Así son los ocho fardos funerarios encontrados en Perú
Los fardos funerarios tienen mil años de antigüedad
- 23 septiembre 2023 /
- 1 / 7
Ocho fardos funerarios de mil años de antigüedad, que contienen los restos de seis niños y dos adultos, fueron encontrados en buen estado de conservación en el distrito limeño de Carabayllo por trabajadores que hacían una instalación de gas natural en esa zona de la capital de Perú.
- 2 / 7
“Al momento hemos encontrado ocho contextos funerarios compuestos por seis niños y dos adultos, están enfardelados, es decir cubiertos por telas y acompañados de su ajuar funerario compuesto de vasijas, material de calabaza y herramientas de madera”, explicó a EFE Jesús Bamonde, arqueólogo de la empresa Cálidda.
- 3 / 7
Agregó que, “por asociaciones hechas a través de la cerámica, estamos considerando que debió haberse desarrollado en el periodo intermedio tardío, entre los años 1100-1450 después de Cristo”.
- 4 / 7
El experto señaló que esta parte del cementerio podría ser dedicada a infantes, puesto que había dos bebés y cuatro niños, algo que demuestran a simple vista las saturaciones sin terminar en los cráneos y rótulas.
- 5 / 7
“Los restos estaban envueltos en algodón, en hojas de pacae (una leguminosa) y en tela de algodón natural, que en algunos casos estaba decorado”, detalló la arqueóloga Mercedes Vara mientras limpiaba con cuidado el fardo de un bebé.
- 6 / 7
Los arqueólogos mostraron su asombro por las posturas en las que los niños estaban enterrados, la mayoría en posición fetal y uno yacía tumbado en posición de flor de loto.
- 7 / 7
Además de los ocho cuerpos han sido hallados numerosos objetos relacionados con la labor que realizaban las familias en vida, parte del ajuar funerario, como piezas de cerámica, vasijas, cuencos de mate, platos, vasos, copas que utilizaban o que entregaban de manera ritual en el entierro.