Nueva Zelanda, Taiwán, Finlandia, Noruega y Dinamarca son los países que mejor han respondido a la crisis de coronavirus en el mundo, según expertos sanitarios. Todas estas naciones comparten una cosa en común, están liderados por mujeres.
2 / 16
La primer ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Arden, se ha llevado los aplausos del mundo al lograr aplanar la curva de coronavirus en su país con la estrategia 'más estricta del mundo', en menos de un mes.
3 / 16
Nueva Zelanda, con menos de 5 millones de habitantes, tiene unos 1,300 casos confirmados y 9 muertes por la pandemia, una tasa de mortalidad de menos del 1%. Arden ordenó el confinamiento total y el cierre de fronteras desde inicios de marzo para 'eliminar' la enfermedad, en lugar de la 'mitigación' que se aplica en muchas otros países.
4 / 16
'Los matemáticos en Nueva Zelanda estiman que hay un 50 % de posibilidades de que sus actuales restricciones eliminen el virus en 90 días a partir del cierre (dentro de unas 11 semanas)', indican en un artículo publicado el lunes por el Instituto Grattan, su director ejecutivo, John Daley, y su director del Programa de Salud, Stephen Duckett.
5 / 16
Ardern remarcó el lunes a la prensa que el nivel 4 de confinamiento se mantendrá hasta el 20 de abril y adelantó que sus compatriotas pueden esperar que 'los controles y restricciones de las fronteras se mantengan por un largo tiempo'.
'Nuestra cifra de casos puede que sea bajo, pero no supone que hayamos derrotado al virus', precisó la mandataria de Nueva Zelanda, uno de los pocos países del mundo que ha implementado la estrategia nacional para 'erradicar' al virus.
6 / 16
El Gobierno de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, lanzó una alerta precoz a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la transmisión entre humanos del nuevo coronavirus tras la aparición de la epidemia en China en diciembre.
7 / 16
Tras recibir reportes del brote de coronavirus en Wuhan, Tsai tomó medidas inmediatas, evitando una crisis sanitaria pese a su cercanía con China. La mandataria ordenó una prohibición de viaje a China, Hong Kong y Macao poco después de que el número de casos comenzara a aumentar en Wuhan.
8 / 16
La isla es considerada como un ejemplo en la lucha contra la pandemia, con solo 375 casos confirmados y cinco muertos.
9 / 16
La canciller alemana, Angela Merkel, es otra de las líderes mundiales que reaccionó a tiempo a la pandemia de coronavirus logrando salvar miles de vidas. Alemania presenta una de las tasas de letalidad por el Covid 19 más bajas de Europa, en comparación a Francia, Italia y España.
10 / 16
Una de las claves de la baja mortalidad se debió a la identificación temprana de los portadores del virus, frenando la expansión de la enfermedad. Merkel ordenó realizar pruebas masivas en las ciudades más grandes, logrando aislar a tiempo a los infectados y así evitar contagios masivos.
11 / 16
A la fecha, Alemania presenta 125,098 contagios, mientras que la cifra de muertes se sitúa en 2,969. El país ha colaborado con Italia y España trasladando enfermos graves a sus hospitales para tratamiento.
12 / 16
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, también ordenó un confinamiento temprano. Así, Dinamarca con una población de 5,7 millones de habitantes, ha registrado hasta ahora 4,681 contagios y 187 muertos por COVID-19, si bien las cifras de ingresados han caído en los últimos días.
13 / 16
Frederiksen ordenó ahora la reapertura del país a partir de este 15 abril, afirmando que su decisión cuenta con el respaldo de las autoridades sanitarias. Así, los niños regresaran a las escuelas y los empleados a sus trabajos esta semana.
14 / 16
En Finlandia, Sanna Marin, la primera ministra más joven del mundo, ordenó aislar Helsinki, la región más poblada para evitar la propagación del coronavirus al resto del país.
15 / 16
Marin también ordenó abrir los almacenes secretos de la Guerra Fría, donde Finlandia ha almacenado equipo médico para hacer frente a una pandemia o un ataque biológico en las últimas décadas. Gracias a estos depósitos, el país tiene ventiladores, mascarillas y equipo de protección para atender la emergencia.
16 / 16
En Islandia, la primer ministra Katrín Jakobsdóttir implementó una estrategia única en el mundo para mantener a raya el coronavirus. Pruebas masivas y gratuitas, de hecho fue el primer país en realizar pruebas gratuitas a turistas antes de registrar su primer caso. Además, tomó medidas de aislamiento de los sospechosos y enfermos para evitar nuevos contagios. Así en dos meses solo ha reportado cuatro muertes y unos 1,500 casos.