Isabel, la hondureña que murió en accidente aéreo de Washington, según familia
Isabel Martínez recién había obtenido su visa estadounidense. Iba a vivir un reencuentro con sus hijos.
- 03 febrero 2025 /
- 1 / 13
Isabel Cristina Martínez Aldana, una hondureña de 69 años, está entre las 67 víctimas mortales del devastador accidente aéreo ocurrido el 29 de enero en Washington.
- 2 / 13
La tragedia se produjo cuando un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense chocó con un avión de American Airlines, que se disponía a aterrizar en el aeropuerto nacional de la capital.
- 3 / 13
La información fue dada a conocer en exclusiva por Univisión, que identificó a Martínez Aldana como una ama de casa originaria de Tegucigalpa, pero residente en Puerto Cortés.
- 4 / 13
Su hermano, Manuel de Jesús Martínez, expresó a ese medio su dolor y la falta de información sobre lo sucedido con su hermana.
- 5 / 13
Isabel Cristina había obtenido su visa americana en 2024, lo que le permitió viajar por segunda vez a Estados Unidos. Partió de Honduras el 17 de diciembre con el objetivo de reencontrarse con tres de sus cinco hijos, quienes residen en el país norteamericano.
- 6 / 13
”Betty la despachó de ahí del avión para Baltimore, donde aterrizó al aeropuerto Ronald Reagan, allí la estaba esperando Wendy para llevarla a casa”, relató su hermano Manuel de Jesús.
- 7 / 13
Sin embargo, nunca llegó a su destino, lo que generó angustia y desesperación en su familia.
- 8 / 13
El vuelo 5342 de American Airlines, en el que viajaba Isabel Cristina, transportaba 64 pasajeros y colisionó con el helicóptero militar poco antes de aterrizar. “Yo confirmo que ya ella ya no, ya, ya, y no ha aparecido también por el teléfono no aparece”, lamentó su hermano.
- 9 / 13
La familia Martínez ha solicitado a las autoridades estadounidenses que se hagan públicos los nombres de todas las víctimas, pues consideran que la atención mediática se ha centrado en pasajeros de otras nacionalidades.
- 10 / 13
“Porque casi solo están sacando los rusos, los bailarines y otras personas costarricenses, Argentina y de la hondureña se han olvidado”, reclamó Manuel de Jesús.
- 11 / 13
El subsecretario de Asuntos Consulares y Migratorios de la Cancillería de Honduras, Antonio García, confirmó a tunota.com que están al tanto del caso y en comunicación con las autoridades.
- 12 / 13
“Así es, lastimosamente es la información que tenemos, pese a que la misma ha sido un poco limitada”, expresó García. Además, aseguró que el gobierno hondureño está dispuesto a brindar todo el apoyo necesario para la repatriación del cuerpo.
- 13 / 13
Los equipos de rescate han logrado recuperar 55 de los 67 cuerpos del accidente, que se produjo sobre el río Potomac. Según el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, los restos han sido enviados al médico forense para su identificación.