<div id='DTElementID-17196645' class='WebText'><strong>San Pedro Sula, Honduras.</strong> Los medios de comunicaci&oacute;n de <strong>Honduras</strong> realizaron un papel fundamental en la cobertura del devastador <strong>hurac&aacute;n Mitch</strong>. El 22 de octubre de 1998, se reportaban lluvias por una tormenta tropical, sin imaginar que el nombre <strong>Mitch</strong> acaparar&iacute;a las portadas de todos los medios de comunicaci&oacute;n de Centroam&eacute;rica por los siguientes d&iacute;as. En ese entonces, la era digital en <strong>Honduras</strong> no exist&iacute;a, la radio era el medio de comunicaci&oacute;n m&aacute;s inmediata para los hondure&ntilde;os. Los peri&oacute;dicos, emisoras y cadenas de televisi&oacute;n hondure&ntilde;as, trabajaron por largas jornadas para mantener informados a los catrachos. <table class='middle_media'> <tbody> <tr> <td> <div style='font: bold 18px/1.4em 'Georgia'; color: #5b595a;'>