Concacaf toma decisión final tras petición de país de jugar en la confederación
La isla más grande del mundo ha intentado acceder a alguna Confederación y Concacaf era la última esperanza.
- 10 de junio de 2025 a las 10:16 -

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, más conocida como Concacaf, tomó la decisión final tras la petición de Groenlandia de unirse a esta área.

Groenlandia ha mantenido el sueño de unirse al área de la Concacaf y convertirse en un país con representación oficial en el fútbol internacional.

Groenlandia presentó su solicitud para ingresar a Concacaf desde el pasado 13 de mayo del 2024.

Concacaf era la única vía para que la gélida isla atlántica de 56,000 habitantes pueda competir oficialmente en el concierto futbolístico internacional

Groenlandia ha intentado por más de 40 años acceder a alguna confederación continental.

Groenlandia solicitó el año pasado su ingreso en la Concacaf de cara a poder jugar partidos oficiales, algo que no puede hacer su selección nacional.

Sin embargo,lLas asociaciones miembros de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) rechazaron por unanimidad la solicitud de ingreso de Groenlandia, según informó el organismo en un comunicado.

La Concacaf, sin embargo, no explicó por qué fue rechazada la solicitud presentada por la Asociación de Futbol de Groenlandia, país que ha despertado el interés del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que forma parte geográficamente del continente americano, pero políticamente es un territorio autónomo de Dinamarca, como las Islas Feroe.

Mientras que las Islas Feroe pertenecen desde hace años a la UEFA, Groenlandia solicitó el año pasado su ingreso en la Concacaf de cara a poder jugar partidos oficiales, algo que no puede hacer su selección nacional hasta el momento mientras no se afilie a un organismo futbolístico.

Groenlandia sigue naufragando en el mundo sin pertenecer a una confederación de futbol, después de que Concacaf rechazó su solicitud para convertirse en miembro asociado.

El principal objetivo de la isla con este movimiento era que fuera reconocida por la FIFA y así tener la posibilidad de participar en competiciones oficiales como lo es la Copa del Mundo.

Luego de que Concacaf llevó a cabo su 28° congreso extraordinario en Miami, previo al comienzo de la Copa Oro 2025, Groenlandia conoció la decisión del organismo: misma que asimilan de la peor manera ante la imposibilidad de disputar torneos oficiales de la FIFA.

“En las próximas 24 horas evaluaremos nuestra situación y debatiremos internamente cómo procesaremos la decisión; sin embargo, por ahora, queremos dejar claro que esto no representa una victoria para la democracia futbolística, no hace que el futbol sea accesible para todos a nivel mundial y demuestra que las naciones más pequeñas enfrentan grandes dificultades para obtener el permiso para jugar bajo su propia bandera”, dijo Kenneth Kleist, presidente de la Asociación Groenlandesa de Futbol (KAK, por sus siglas en inglés) para The Athletic.

Al no ser reconocido como un Estado soberano por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Groenlandia no puede ser miembro de UEFA ni FIFA; por ello, sus dirigentes buscaron alternativas para formar parte del máximo organismo de futbol... y vieron como opción estar en Concacaf: confederación que, por localización, les tocaría.

En enero de 2025, Concacaf dio señales positivas de poder aceptar a Groenlandia como su miembro número 42; sin embargo, la reunión que tenían con la isla, pactada para el 27 de febrero, fue cancelada y desde entonces el proceso se detuvo por completo.

Después de que Concacaf canceló la reunión con Groenlandia para discutir una posible inclusión, el presidente de la KAK dijo que sus esperanzas de ser reconocidos por la FIFA eran cada vez más pequeñas.

Morten Rutkjær, entrenador de la Selección Nacional de Groenlandia, fue el primero en lamentar que la confederación norteamericana no haya aceptado a la isla como parte de los 42 equipos que la representan: sobre todo por la poca motivación que encontrarán sus jugadores de cara al futuro.

De momento, Concacaf no dio señales de revalorizar la decisión que tomó en contra de Groenlandia; por su parte, la isla planea seguir construyendo relaciones con Islandia y Dinamarca para sostener, al menos, partidos amistosos en sus categorías juveniles y a nivel absoluto.

¡Le cierran la puerta! Concacaf rechaza solicitud de Groenlandia para ingresar como miembro asociado