Redadas migratorias
Selección de Honduras
  • Inicio
  • Lo último
  • LP Premium
    • Reportajes
    • En claves
    • Especiales
    • LP Datos
    • Series
  • Honduras
  • San Pedro Sula
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sucesos
  • LP Verifica
  • Fotogalerías
  • Videos
  • Mundo
  • The New York Times
  • La Prensa USA
  • Hondureños en España
  • LP en el aula
  • Mente sana
  • LP Trámites
  • Economía
    • Dinero & Negocios
    • Sendas del café
  • Sociales
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
  • Edición PDF
  • Boletines
  • Revistas
    • Amiga
    • Guía Médica
  • Utilidad
    • Tecnología
    • Autos
    • Emprendedores
  • Brand Studio
    • Te Interesa
    • Marketing & Empresas
    • Ediciones comerciales
  • Buen Provecho
  • Botones_Footer
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
Logo La Prensa
  • Lo Último
  • Honduras
  • Sucesos
  • Deportes
  • Mundo
  • Espectáculos
  • LP Verifica
  • Premium
  • Videos
  • Boletines
  • Edición PDF
Especial: Copa Oro 2025 hace 2 min X
Imagen Generica

Familias enteras de venezolanos transitan , de regreso por Honduras, tras no lograr su sueño de llegar a los Estados Unidos.

Premium

“Se necesita al menos $10,000, porque los carteles tienen blindadas las fronteras”

Migrantes venezolanos relatan las experiencias desgarradoras, siendo presa de criminales y víctimas de abusos por parte de algunas autoridades mexicanas.

  • Ana Reyes Mendoza
Los repatriados, tras su retorno, llegan el Centro de Atención al Migrante Retornado, donde se les toman datos y se le practican evaluaciones médicas.

San Pedro

En un 35% disminuye cifra de migrantes retornados

Según Cancillería, entre octubre de 2023 y agosto de 2024 se registraron 133,684 hondureños retornados desde la frontera sur de Estados Unidos.

  • Kevin Mercado
<b>En Estados Unidos y España es donde vive la mayoría de hondureños migrantes. En la imagen referencial de archivo, varios migrantes rumbo a EEUU. </b>

San Pedro

Migración de menores disminuyó más del 45% con relación a 2022

El último informe de Dinaf y Cancillería sumaban 11,730 niños y adolescentes repatriados al país hasta noviembre, mientras que en 2022 para este mismo periodo habían llegado 21,618.

  • Kevin Mercado
<b><span class=mln_uppercase_mln>Ponencia.</span></b> El sociólogo e investigador Ricardo Puerta durante el Foro Regional de Migración.<span class=mln_uppercase_mln> Foto: Héctor Edú</span>

San Pedro

En un 26% aumentó el número de niños retornados en 2022

La migración irregular de menores es uno de los principales problemas que enfrenta la región, gran parte de estos viajan solos en busca de refugio.

  • Jacqueline Molina
Cargar más
imagen footer
  • Botones_Footer
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
Secciones
  • LP Premium
  • San Pedro Sula
  • Honduras
  • Sucesos
  • Economía
  • Opinión
  • LP Verifica
  • Fotogalerías
  • Videos
Boletines
  • Noticias
  • Deportes
  • Guía Médica
  • Semana en Imágenes
  • Buen Provecho
  • NYT International
  • Conéctate
Suscríbete
  • Ingresar
  • Notificaciones
Grupo OPSA
  • La Prensa
  • El Heraldo
  • Diez
  • Revista Estilo
  • Buen Provecho
  • Revista E&N
  • GOTV
Acerca de La Prensa
  • Quiénes somos
  • Políticas de Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Kiosco
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctenos
Edición impresa
Alarma auge de estafas por las redes sociales

Alarma auge de estafas por las redes sociales

sábado 21 de jun de 2025 Ediciones Anteriores
La Prensa - Todos los derechos reservados ©