Titicaca, un lago lleno de misterios  

El lago es considerado el más alto del mundo

Perú.

¿Sabías que el lago Titicaca debe su nombre a una leyenda sobre la llegada de los reyes incas desde el sol? El nombre del gran lago entre Bolivia y Perú parece gracioso p ero en aymara no lo es: titi significa “puma” y kaka, “gris”. O sea, “puma gris”.

El lago Titicaca está ubicado en la frontera entre Bolivia y Perú. Es el lago más grande de los dos países y el más alto del mundo entero. Está en los Andes a 3812 metros de altura. Por otra parte, las aguas del Titicaca son limpias y solo levemente salobres, esto quiere decir que no contienen mucha sal.

Sin embargo, las aguas del lago Titicaca han sido objeto de observaciones puntuales en el curso de expediciones científicas y posteriormente, de datos sobre periodos mucho más amplios.

En particular la bahía interior de Puno que se encuentra con las aguas contaminadas a raíz de las descargas de aguas servidas de la ciudad de Puno sin el tratamiento adecuado. Legendario. Una antigua leyenda dice que el primer emperador inca descendió a la Tierra sobre una roca en la Isla del Sol, en el lago Titicaca.

Algunos aledaños al lago dicen que la forma de esa roca gris se asemaja a la de cabeza de un puma; de allí proviene el misterioso significado de su nombre. Se puede llegar al lago en lancha, demorándose desde la ciudad de Puno 20 minutos aproximadamente, en esta isla aún se conservan las vestimentas y terrazas características del pueblo inca.