El langur chato dorado de cara azul originario de China, viven en lo alto de los montes Qinling. Existen unos 20,000 ejemplares en el mundo de la variedad dorada. Unos 4.000 viven en la Reserva Natural Nacional de Zhouzhi.
Este primate sufre de la presión de la tala, de los asentamientos humanos y de los cazadores, que los buscan por su carne, sus huesos de supuestas propiedades medicinales y su denso pelaje.
Muchos han tenido que refugiarse en los cotes más altas, donde saltan de rama en rama, atraviesan ríos helados y resisten los largos inviernos a casi 3,000 metros de altitud, protegidos por sus codiciadas pieles.
El Rhinopithecus roxellana en la sociedad, las madres gozan de un estatus más elevado que las hembras sin crías, y los machos con muchas parejas alcanzan gran consideración social.
Nadie sabe por qué tienen esa cara tan rara, pero la primatóloga Nina Jablonski cree que el hocico chato puede ser un rasgo que evolucionó para combatir el frío extremo, que podría causar congelación en una nariz carnosa y expuesta a la intemperie.
