Por: Kevin Mercado
Trámite
Muchos hondureños requieren el documento para solicitar trabajo, viajar fuera del país o para cualquier otro trámite
La constancia de antecedentes penales y policiales es un documento de mucha importancia para todos, especialmente si se requiere para buscar trabajo, solicitar visa o para realizar cualquier otro trámite.
Sin embargo, hay muchas personas que tienen manchado su historial, ya sea por simples denuncias como escándalo en la vía pública u otras más graves relacionadas con violencia doméstica u otros delitos.
La buena noticia es que desde hace varios años los hondureños tienen la opción de limpiar su constancia de antecedentes, pero deben llenar una serie de requisitos y el tiempo del proceso puede ser bastante engorroso.
Requisitos para limpiar los antecedentes policiales:1.Solicitud dirigida al titular de la Dirección Policial de Investigación (DPI)2.Copia de la tarjeta de identidad del solicitante o representante legal3.Constancia de antecedentes policiales4.Constancia de antecedentes penales5.Recibo de pago de TGR de 200 lempiras Posteriormente se le entregarán los antecedentes penales y ese dato se lleva al abogado que le ayudará a resolver el caso.
Requisito para limpiar antecedentes penales si fue remitido por el Ministerio Público:
1. Auto de cierre administrativo
2. Constancia de aplicación de auto motivo de libertad3.Violencia doméstica: constancia que acredite el cumplimiento de las medidas cautelares o el cierre del caso
Pasos si fue remitido por los juzgados:
1. Carta de libertad definitiva original
2. Constancia de no tener antecedentes penales
3. Constancia del Juzgado de Ejecución
4. Constancia del Juzgado de Ejecución Penal que acredite el cumplimiento de la pena impuesta
5. Constancia del Juzgado: contra la violencia doméstica o del Juzgado de Paz