Patronatos cuestionan la instalación de planta de gas

Pese a las advertencias de varios dirigentes, en un cabildo solicitado por la empresa se aprobó la socialización del proyecto, que aún carece de licencia ambiental y permiso de construcción.

Foto:

El buque está diseñado para estar 18 años fuera de dique y será cargado cada dos meses.

dom 8 de diciembre de 2024

Puerto Cortés

En medio de cuestionamientos de dirigentes comunitarios que protegen el medio ambiente en Puerto Cortés se llevó a cabo un cabildo abierto consultivo sobre la operación de la empresa Génesis Energías S.A., encargada de proveer de gas natural licuado (GNL) a la planta generadora de energía Brassavola, ubicada en Villanueva, Cortés.

El cabildo se desarrolló el sábado pasado en la escuela Reginald Hammer del barrio El Faro, donde directivos y técnicos de la empresa Génesis Energías explicaron el funcionamiento de la terminal de gas.

Esta instalación se ubicará en el sector de La Puntilla y, aunque la Empresa Nacional Portuaria (ENP) ya firmó un contrato de arrendamiento por 30 años con grandes privilegios para la compañía, todavía no hay licencia ambiental ni permiso de construcción. Además, el proyecto de Brassavola no ha sido aprobado por el Congreso Nacional, al tratarse de una adenda o modificación de un contrato que data de 2007.

" Aunque uno no esté de acuerdo con los proyectos se dan, pero hay un impacto ambiental. "

Luego de la exposición de los técnicos, ciertos pobladores mostraron su preocupación por la construcción de la terminal de carga y descarga del gas natural, pues indican que es un peligro para las familias, principalmente de los barrios Campo Rojo y San Ramón, que están en las cercanías.

Celedonio Cantarero, líder comunitario del puerto, expresó durante el evento que “yo apoyo el desarrollo de Puerto Cortés, pero rechazo totalmente la forma en la que los proyectos se han impuesto, por ser contaminantes”.

Indicó que no hay una Corporación Municipal ni un Gobierno responsable que lo hagan como la ley manda”, en referencia a que la consulta preinformada “no se dio para este proceso, y eso quedaron en deuda, y la historia los va a juzgar por no seguir el procedimiento”.

" Rechazo la forma en que el proyecto se ha impuesto, pero la historia los va a juzgar. "

Los pescadores artesanales de El Faro se quejaron porque en la zona han quedado sin áreas para realizar su trabajo y constantemente son detenidos por personal portuario.

Margarita Bravo, presidenta del patronato de Campo Rojo, dijo que aunque no estén de acuerdo con proyectos que saben que afectarán la comunidad siempre los aprueban. “Creen que uno no se ha educado en lo que nos viene a impactar en el ambiente y las medidas de mitigación a última hora no las cumplen”. Para ella, la terminal de gas es otro peligro para la comunidad.

Los técnicos de la empresa expresaron que el proyecto, valorado en 200 millones de dólares (L5,000 millones), cuenta con las medidas de seguridad necesarias y han diseñado un plan ambiental para mitigar el impacto. La empresa confirmó que se instalará en mar una Unidad de Almacenamiento Flotante (FSU, por sus siglas en inglés), que cada dos meses se surtirá del gas natural que traerá un buque. En esa unidad se mantendrá el combustible y se despachará a través de cuatro bahías de carga.

" La empresa debe tener la licencia ambiental para darles el permiso de operación. "

Igualmente, la compañía confirmó que 47 camiones se movilizarán a diario hacia Villanueva, Cortés, con el material, un hecho que también fue cuestionado por el alto tráfico en la zona.

María Luisa Martell, alcaldesa de Puerto Cortés, afirmó que el cabildo se desarrolló a solicitud de Génesis Energías. “A nosotros nos resta mandar las actas a las empresas y que ellos las lleven a la Serna”.

Sin embargo, aclaró que “para tener el permiso de operación municipal tienen que traer la licencia ambiental”, sostuvo.

Al cabildo se movilizaron pobladores en autobuses, en su mayoría de la tercera edad y mujeres, quienes durante el evento gritaron consignas a favor de la empresa Génesis Energías y al final levantaron su mano para aprobar la socialización del proyecto.

$!Samir Siryi, en representación de Génesis Energías, explicó durante el evento cómo funcionará la terminal gas natural en el puerto.