Cachiro salpica otra vez a los tres partidos mayoritarios de Honduras en narcosobornos
Capos entregaron L2o millones a 25 diputados para asegurar votos en el Congreso Nacional, aseguró Devis Leonel Maradiaga en la Corte de Nueva York.
Foto: Archivos LA PRENSA
Durante su declaración desnudó los nexos de políticos con el narcotráfico afirmando que dio sobornos a varios funcionarios. También dijo que pagó a jueces, fiscales, abogados, policías y militares para obtener seguridad e información.
Por:
SAN PEDRO SULA
Devis Leonel Rivera Maradiaga, alias el Cachiro, volvió a salpicar ayer a las tres principales fuerzas políticas de Honduras —el Partido Nacional (PN), Partido Liberal (PL) y Libertad y Refundación (Libre), este último en el poder— en el pago de sobornos provenientes de la narcoactividad a cambio de favores y protección.
El Cachiro hizo esta confesión durante un interrogatorio en una audiencia probatoria desarrollada en la Corte del Distrito Sur de Nueva York como parte del proceso judicial contra el exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez Turcios.
Esta audiencia en ningún momento está relacionada a un juicio como el que han enfrentado otros narcotraficantes para determinar su culpabilidad, sino que es clave para definir los años de condena contra el imputado, pues en agosto de 2024 se declaró culpable de un delito relacionado al tráfico de drogas.
Para ser precisos, el expolítico hondureño se declaró culpable del delito de conspirar para traficar drogas a Estados Unidos, por lo que la Fiscalía, al aceptar su culpabilidad, le retiró otros dos delitos graves relacionados con el tráfico de armas, que tienen penas máximas de cadena perpetua.
La defensa de Midence Turcios pretende que el juez no le imponga una pena máxima a su cliente.
Como parte de esta etapa, la Fiscalía de Nueva York presentó como testigo al Cachiro, quien ha presentado declaración en los casos de Fabio Lobo, Geovani Fuentes Ramírez, el exdiputado Tony Hernández y el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández. Todos han sido condenados por delitos relacionados al narcotráfico.
Durante el interrogatorio planteado por el fiscal estadounidense David Robles y que inició a las 11:00 am y culminó a eso de las 12:30 pm, Maradiaga confirmó que Midence Oquelí participó en tráfico de drogas y asesinatos. Además, sostuvo que son primos.
- > El Cachiro también señaló a Midence, quien alcanzó el grado de capitán en el Ejército, como el encargado de entrenar en sicariato a miembros de maras y pandillas en país.
Ante el juez Lewis Kaplan, el Cachiro involucró al exdiputado en seis asesinatos; entre ellos, el del exdiputado liberal Juan Ramón Salgado, quien supuestamente no le cumplió con nombrarlo ministro de Seguridad.
También están las muertes de Jorge Echeverría Ramos, alias Coque, y del periodista Nahúm Palacios, así como otros narcos rivales solamente identificados como Alex y Mantequilla.
En su testimonio, Rivera Maradiaga ratificó que pagó millonarios sobornos a políticos del actual partido de gobierno, Libre, y los de oposición, Nacional y Liberal, para financiar campañas políticas.
- > El 30 de marzo de 2023, Honduras extraditó a Estados Unidos al exdiputado Midence Oquelí Martínez, quien recibía aviones con droga.
De forma específica, entregó más de un millón de dólares a Midence Oquelí para financiar sus gastos políticos y, como consecuencia, logró un escaño del Congreso Nacional por el departamento de Colón.
Asimismo, recordó (en anteriores juicios ya había dado detalles) que sobornó con más de un millón de dólares a los expresidentes Juan Orlando Hernández y Porfirio Lobo. También ratificó que brindó dinero a los excandidatos presidenciales liberales Mauricio Villeda y Yani Rosenthal, así como al exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández.
En el pasado, Rivera aseguró que pagó sobornos que sobrepasaron los 250,000 dólares a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, para la campaña de Libre en 2013.
Más pruebas
Entre las pruebas documentales exhibidas ayer figuró la sentencia contra Rosenthal porque, “como se ha descrito anteriormente, fue condenado por lavado de dinero y que era un aliado político cercano del acusado, y que, al igual que el acusado, recibió contribuciones de campaña de Los Cachiros”, sostuvo la Fiscalía de Estados Unidos.
Cuando el Cachiro pretendió dar más detalles de los pagos de sobornos, el juez Lewis A. Kaplan lo frenó y le exigió que se concentrara en los hechos del acusado.
El jefe de Los Cachiros también detalló las operaciones de drogas en pistas clandestinas en regiones como Gracias a Dios, Atlántida, Cortés, Colón y Olancho entre 2009 y 2014, en las que Martínez Turcios se vio beneficiado con cargamentos de cocaína provenientes de Colombia y Venezuela.
Narcovideo
Entre la carga probatoria también presentaron fragmentos de un video grabado por Maradiaga en el que aparece Midence Oquelí reunido con el exdiputado Fredy Nájera y el hondureño Ramón Matta Waldurraga, ambos condenados por narcotráfico, así como el excongresista Óscar Nájera y el actual parlamentario liberal Víctor Sabillón.
El Cachiro afirmó grabó el encuentro con un reloj y de paso reveló se valió de dispositivos en la gorra y botones en su camisa para grabar otros encuentros con políticos, sin que agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se lo indicaran.
El video fue tomado en enero de 2014 en la casa de Matta Waldurraga y la reunión tuvo como objetivo discutir sobre apoyar al exdiputado Óscar Nájera para alcanzar la presidencia del Congreso Nacional y, de paso, mantener el respaldo a las actividades de tráfico de drogas de los presentes.
No obstante, los abogados del exdiputado Midence Martínez atacaron este extremo y explicaron que en la reunión no se discutió ningún pago de sobornos.
“El señor Martínez reconoce que participó en una reunión en enero de 2014, junto con Rivera y otros políticos, algunos de los cuales tenían vínculos con el narcotráfico. Martínez objetó la misma porque describía la reunión como una discusión sobre ‘pagar sobornos a políticos hondureños’ en un esfuerzo por asegurar apoyo político para el narcotráfico de Los Cachiros, cuando la grabación simplemente no muestra eso”, sostuvo la abogada Kristen M. Santillo, defensora del acusado.
El fiscal preguntó al Cachiro a quién más sobornó, a lo que contestó que a jueces, fiscales, abogado, militares y policías.
Aunque el Cachiro afirmó que el nombre de Martínez Turcios aparece en los registros de la empresa Ganaderos del Norte S.A. (Ganosa), sus abogados alegan que es incorrecto.
La Corte del Distrito Sur de Nueva York informó que las pruebas en contra del acusado serán manejadas bajo estricta secretividad en la audiencia.
El lunes continuará la audiencia a las 2:00 pm con el interrogatorio de la defensa al testigo Rivera Maradiaga.