Claves para lograr bajar de peso: disciplina, muchas frutas, verduras y ejercicio diario

Es importante masticar muy bien los alimentos. No restrinja ningún grupo de comida, pero sí limite las grasas, azúcares y harinas

San Pedro Sula

Bajar de peso corporal no es tarea fácil, por lo que se requiere de disciplina, ingerir una dieta balanceada, hacer ejercicio diario, dejar de un lado las comidas ricas en grasas, harinas y azúcares.

Y sobre todo, la base es adoptar un estilo de vida saludable que le permita alejar enfermedades metabólicas como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, síndrome metabólico y otros.

Antes de iniciar el proceso de perder peso, la persona debe estar consciente de sus beneficios y evitar cometer errores que puedan hacerle dejar de lado su propósito.

“Uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso de peso”, señala el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (Eufic), de España. Esta entidad subraya que el sobrepeso y la obesidad están entre los principales factores de riesgo de muchas enfermedades, como patologías respiratorias y cardiacas, diabetes tipo 2, hipertensión, algunos tipos de cáncer e, incluso, de muerte prematura.

La nutricionista Claudia Angarita indica que la alimentación debe ser balanceada y nunca debe restringir ningún alimento.

Cada grupo de alimento es importante para el buen funcionamiento del organismo.

Para bajar de peso, necesita de la asesoría de un profesional en nutrición que le establezca un plan de alimentación.

La especialista comenta que “incorpore vegetales de una a ocho veces seguidas para adaptar su paladar a nuevos sabores”.

Claves claras.

“Antes de empezar una dieta es importante fijarse en los aspectos positivos que se van a conseguir y prestar menos atención a los alimentos que no se podrán comer en un tiempo. Hay que resaltar las cosas buenas que este cambio de alimentación aportará a nuestra vida: conseguiremos adelgazar, mejorará nuestra autoestima, nos sentiremos más ágiles, nos sentará mejor la ropa, etc. Piense en ello a diario. Se motivará”, recomienda Eufic.

La Eufic, le explica a EFE, que el sobrepeso y la obesidad están entre los principales factores de riesgo de muchas enfermedades, como patologías respiratorias y cardiacas, diabetes tipo 2, hipertensión, algunos tipos de cáncer e, incluso, de muerte prematura.

Cómo hacerlo

Combine porciones balanceadas y equilibradas. Un adulto requiere una dieta de 2,000 calorías diarias.

El desayuno es el primero y principal alimento que se debe ingerir, ya que le dará energía durante
el día.

Consuma cinco porciones de frutas y verduras al día, ya que esto le ayudará a mantenerse saciado.

Comidas diarias debe ingerir: tres grandes y dos meriendas. Siga la alimentación del plato saludable.

Los miembros del Consejo establecen:

1. Cambie su actitud ante la dieta.

“Antes de empezar una dieta es importante fijarse en los aspectos positivos que se van a conseguir y prestar menos atención a los alimentos que no se podrán comer en un tiempo. Hay que resaltar las cosas buenas que este cambio de alimentación aportará a nuestra vida: conseguiremos adelgazar, mejorará nuestra autoestima, nos sentiremos más ágiles, nos sentará mejor la ropa, etc. Piensa en ello a diario. Te motivará”, recomiendan.

Foto: La Prensa

Establezca metas que pueda alcanzar a largo plazo y no le hagan caer en la tentación. Siempre lleve un registro de lo que come.

2. Póngase pequeños objetivos que pueda alcanzar y realistas.

“Es mucho más gratificante marcarse un pequeño objetivo y comprobar que lo hemos conseguido que fijar una meta a largo plazo y no obtener ningún “feedback” hasta el final. Esta forma de enfrentarte a la dieta te ayudará a confiar más en ti y a conseguir mejores resultados”, afirman.

3. Lleve un cuaderno donde anote sus logros y dificultades.

“Te ayudará a conocer tus puntos fuertes y débiles y así te comprometerás más con tu tratamiento. Escribe a diario”, aconsejan.

4. Haga cinco comidas.

“Márcate unos horarios estables de comidas, cada 3 horas, e intenta cumplirlos de lunes a domingo. Sentirás que llevas una vida más ordenada, te anticiparás al hambre y, por lo tanto, tendrás menos ansiedad”, precisan.

5. Coma despacio.

“Intenta comer de una forma consciente, teniendo presente lo que estás haciendo. Mastica y saborea cada alimento. Olvídate de las prisas. Si comes despacio, necesitarás menos cantidad de alimento. Además, estarás aprendiendo a concederte un tiempo a ti mismo que te ayudará a reducir el estrés”, indican.

6.Cambie de recetas.

“No comas siempre lo mismo. Busca recetas nuevas que te motiven y te ayuden a disfrutar más con la comida. Comparte esas recetas con amigos y familiares, te gustará ver que a los demás también les agrada la comida saludable. Disfruta cocinando”, expresan.

Bajar de peso puede ser una actividad en pareja, para poder establecer la recetas de comidas que ingerirán.

7. No se obsesione con el peso.

Los especialistas de la Unidad de Tratamiento Endoscópico de la Obesidad del Hospital Universitario Sanchinarro recomiendan pesarse una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora.

En este sentido, subrayan que el peso hay que vigilarlo toda la vida, no sólo cuando se está haciendo una dieta. Asimismo, recuerdan que los extremos no suelen ser buenos, es decir, no hay que pesarse todos los días pero tampoco olvidarse del peso.

8. Haga ejercicio

“Busca un deporte que te guste, que te resulte fácil incluir en tu vida cotidiana y, si es en compañía, mejor. Márcate de nuevo pequeñas metas, alcanzables. Empieza con poco y ve aumentando a medida que te vayas haciendo con la rutina. No te sobrecargues, pues abandonarás pronto si te supone un sobreesfuerzo”, manifiestan.

9. Diviértase.

“Cuida tu tiempo libre, haz actividades que te resulten placenteras y que te ayuden a evadirte de los problemas. Cuando uno está feliz segrega endorfinas, que son las ‘hormonas del bienestar’. El deporte o las aficiones te ayudarán a segregar endorfinas. Si tu vida está llena de cosas agradables, no necesitarás estar llenando tu estómago a todas horas”, puntualizan.

10. Tolere la frustración.

“No te rindas ante el menor fracaso en la dieta. No necesitas hacerlo de manera perfecta, lo que necesitas es mantenerlo en el tiempo. Permítete algún fallo y aprende a resolverlo retomando tu dieta cuanto antes”, destacan.

Combine porciones balanceadas y equilibradas, un adulto sano promedio requiere una dieta de 2,000 calorías diarias, es importante que se consuman porciones de los diferentes grupos alimenticios

Ejercicio, una rutina diaria

La licenciada Suyapa Padilla comenta que si va a realizar ejercicio en casa se recomiendan los circuitos, que hacen que su cuerpo queme grasa más rápido, ya que participan tanto los músculos como el sistema cardiovascular. Se recomienda un entrenamiento de circuito de 20 minutos de duración que incorpore un minuto de lagartijas, sentadillas, dominadas, prensas de hombros, curl de bíceps, curl de tríceps, extensiones de pierna y abdominales.

Foto: La Prensa

Es importante realizar 30 minutos diarios de una actividad física, puede ser caminar y combinarlos con ejercicio de piso.

Este entrenamiento corto pero intenso es benéficioso para la pérdida de peso, ya que trabaja todos los grupos principales de músculos en un tiempo mínimo.

El hacer ejercicio al aire libre tiene muchos beneficios y, sobre todo ¡es gratis!, No necesita pagar para hacer ejercicio afuera. Es cierto que algunas actividades exteriores requieren una inversión (como el ciclismo), pero mientras tenga un buen par de tenis, hará ejercicio aeróbico como caminar o correr.

Puede comenzar y terminar cuando guste. Nada le gana a eso, aunque no recomiendo renunciar así de fácil. Una razón común por la que la gente pierde el interés en el ejercicio es que les comienza a aburrir.