Instituto María Auxiliadora incorpora robótica en 2023
El personal docente y administrativo hace todo lo posible por estar a la vanguardia con la tecnología y la educación bilingüe para una mejor preparación profesional de sus estudiantes.
05/02/2023- 1 / 20
El Instituto María Auxiliadora de San Pedro Sula tiene más de 80 años de fundación y es uno de los más destacados de la ciudad, no solo por su amplia trayectoria sino también por estar a la vanguardia de la educación y su proyección social.
- 2 / 20
Por esto y muchos motivos más, las egresadas de esta institución destacan donde quiera que vayan y suelen ser exitosas.
- 3 / 20
“Muchas exalumnas tienen cargos bastante importantes en la sociedad y fuera del país, muchas de ellas se formaron aquí y ahora son profesionales, empresarias y emprendedoras”, afirma Sor Eva Doris Rosales, directora académica.
- 4 / 20
“Tenemos muchos proyectos, la institución ahora es mixta bilingüe y para este año estamos impulsando computación y robótica para todos los niveles, es decir, desde kinder hasta bachillerato”, manifiesta Sor Eva.
- 5 / 20
Para cumplir con estos objetivos, el profesor Noé Alvarenga, expresó que se estará usando el sistema Steam (Science, Technology, Engineering and Math).
- 6 / 20
“La idea es desarrollar en los estudiantes un pensamiento lógico que les ayude a desarrollar soluciones a diversos problemas, que vayan razonando y aplicando distintas teorías para desarrollar un pensamiento más creativo y que les dé más oportunidades a futuro”, dijo Mr. Valladares.
- 7 / 20
Respecto a las actividades extracurriculares, “le vamos a dar vida a la banda musical, al deporte, a la música, el teatro y la danza“.
- 8 / 20
“Les vamos a hacer la propuesta a los padres de familia para que los niños y jóvenes puedan participar”, asegura la directora con el fin de potenciar habilidades y un mejor desarrollo cognitivo en los estudiantes.
- 9 / 20
Además de estas increibles actividades recreativas que potenciarán los talentos de los estudiantes, el colegio tradicionalmente ofrece a todos los que deseen una formación sacramental, catequesis de bautismo, catequesis de primera comunión, catequesis de confirmación y acólitos, ya que la institución cuenta con su propia capilla.
- 10 / 20
En cuanto a la educación mixta: “Prácticamente, ahorita vamos hasta sexto grado, mixto bilingüe, pero lo hemos abierto hasta noveno grado, es decir, si algún joven quiere matricularse en séptimo, octavo y noveno, lo recibimos sin problema”, expresa la directora.
- 11 / 20
Sin embargo, en el caso de sexto grado sí hay requisito de manejar el idioma inglés, y se les brinda un reforzamiento para poderlos nivelar en caso de ser necesario.
- 12 / 20
“Contamos con un personal altamente cualificado en todos los niveles y, por tanto, ofrecemos también estas metodologías que van a la vanguardia con la tecnología y la educación, para preparar a nuestros jóvenes con el fin de que sean personas competentes en la sociedad”.
- 13 / 20
En cuanto a la infraestructura del colegio, hay espacios muy amplios y apropiados para cada actividad, entre ellos, laboratorio de computación, laboratorio de inglés y próximamente estará listo el laboratorio de robótica.
- 14 / 20
Además, cuenta con dos canchas amplias, baños en excelentes condiciones, salones de proyecciones, salas de actos, área de juegos infantiles y aulas que son muy amplias, ventiladas e iluminadas.
- 15 / 20
Si usted está interesado en matricular a su hijo o hija en esta institución insigne, debe acudir a sus instalaciones y solicitar la información en Secretaría, ahí se le entregará un brochure en el que se detalla el pago de cuotas y todo los beneficios que sus niños obtendrán.
- 16 / 20
Una vez iniciado este proceso, se realiza una prueba diagnóstica (no es examen de admisión) con el fin de evaluar el nivel académico y la parte psicológica, posteriormente, se procede a la inscripción oficial.
- 17 / 20
La matrícula estará abierta todo el mes de febrero para todos los niveles.
- 18 / 20
EL instituto María Auxiliadora cuenta con el programa ISEMED, que va dirigido a la educación de adultos a distancia, los domingos de 7:00 A.M a 4:00 P.M.
- 19 / 20
Los estudiantes también son impulsados a descubrir otros talentos, por ejemplo, este mural fue elaborado por las alumnas de último año en el 2022 en honor al profesor Elvin Castillo Martínez, quien falleció de cáncer y dejó un gran legado en la institución.
- 20 / 20
Poco a poco se han incorporado más varones en el colegio para reforzar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos.