Las imágenes de la guerra contra las pandillas: Más de 50,000 detenidos en El Salvador
Los operativos contra las pandillas siguen en El Salvador a cuatro meses de decretarse el régimen de excepción en el país.
- 17 agosto 2022 /
- 1 / 15
- 2 / 15
Bajo un régimen de excepción que se encamina a cumplir medio año, el gobierno informa diariamente sobre la disminución drástica de homicidios y extorsiones en el país tras las detenciones masivas de lo que el Gobierno asegura que son pandilleros.
- 3 / 15
“Se ha visto un gran cambio positivo en mi zona, se siente una gran tranquilidad, una gran paz. Antes, temprano en la noche, era silencio total” por temor a las pandillas, confiesa una mujer de 55 años quien se identifica como América, en la ciudad de El Tránsito, a 125 km al este de San Salvador.
- 4 / 15
Las fiestas patronales de la ciudad recién se celebraron en un ambiente de cierta tranquilidad.
- 5 / 15
La Casa Presidencial informó en su cuenta de Twitter de que 50.000 “terroristas” han sido capturados durante dicha medida, denominada “guerra contra las pandillas” y con la que el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca combatir a dichos grupos.
- 6 / 15
“Nadie puede negar la transformación que estamos realizando en El Salvador. El Régimen de Excepción ha permitido intensificar la #GuerraContraPandillas y sacar de las calles a miles de terroristas que ya no atemorizan a los salvadoreños. #Seguimos”, se publicó en la cuenta.
- 7 / 15
No obstante, ni la Presidencia ni las autoridades de Seguridad han detallado -hasta el momento- cuántas de estas personas son pandilleros y cuántas sus colaboradores.
- 8 / 15
De los detenidos, el 85% son hombres y 15% mujeres, según cifras oficiales. El 68,9% es acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13), la de mayor presencia en el país, seguido por las facciones Sureños (17,7%) y Revolucionarios (12,7%) de la pandilla Barrio 18.
- 9 / 15
El restante lo concentran las pandillas Mao Mao, MS503, Máquina y Mirada Locos Sureños.
- 10 / 15
Con el régimen de excepción los presos acusados de pertenecer a pandillas han pasado de 16.000 a 66.000.
- 11 / 15
Según la última estimación del Gobierno, esas bandas tienen 76.000 miembros, entre presos y libres
- 12 / 15
Diversas organizaciones humanitarias salvadoreñas e internacionales han recabado miles de denuncias sobre posibles violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, las que la Procuraduría General de la República (PDDH), encabezada por Apolonio Tobar, cuestiona.
- 13 / 15
Un grupo de familiares de personas detenidas durante el régimen de excepción, implementado en El Salvador desde finales de marzo para combatir a las pandillas tras una escalada de homicidios, pidieron hoy que dicha medida no sea ampliada por 30 días más y exigieron la liberación de sus parientes arrestados, según ellos, arbitrariamente.
- 14 / 15
Bukele ha anunciado la compra de nuevos y modernos vehículos militares para las fuerzas de seguridad como parte de su plan de seguridad.
- 15 / 15