Las Fuerzas de Seguridad reprimieron las masivas manifestaciones en Quito.
21/06/2022“La democracia de Ecuador está en serio riesgo”, alertó este martes el ministro de Defensa de Ecuador, Luis Lara, en momentos en que arrecian en el país las protestas sociales por la carestía de la vida, con el bloqueo de vías y carreteras, y la llegada de miles de manifestantes a la capital, Quito.
La policía ecuatoriana dispersó con gases lacrimógenos a unos 500 indígenas que bloquearon con ramas de árboles una importante avenida de Quito, en el noveno día de protestas contra el gobierno.
Policías antimotines lanzaron bombas lacrimógenas a los manifestantes, que con los ojos llorosos por el gas se dispersaron y luego volvieron a reagruparse.
Miles de indígenas llegaron el lunes a la capital del país a reclamar una reducción en los precios del combustible.
El grupo de unos 500 indígenas que chocó con la policía salió de su lugar de hospedaje en la Uiversidad Salesiana y pretendía llegar hasta la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), que fue tomada por la policía en medio del estado de excepción que rige en seis de las 24 provincias del país, incluida Pichincha, cuya capital es Quito.
Tras el primer roce con uniformados, el grupo avanzó al menos dos cuadras, acercándose hasta su objetivo. Ahí, otro grupo de policías advertía a través de altoparlantes que debían protestar “en paz”.
Al grito de “fuera, Lasso, fuera” los manifestantes han bloqueado varias carreteras y los accesos a Quito.
Ecuador pierde unos 50 millones de dólares por día a raíz de las protestas, sin tomar en cuenta el sector del petróleo, el principal producto de exportación, según cifras oficiales.
Lasso aseguró que no permitirá que se imponga el caos en el país durante las manifestaciones contra el Gobierno que, en su opinión, “buscan botar (sacar) al presidente”.
“Estoy aquí para proteger a los ciudadanos. Lucharé siempre por defender la democracia y la voluntad del pueblo ecuatoriano. No permitiré que se imponga el caos”, escribió Lasso en Twitter.
“Ellos buscan el caos, quieren botar al presidente. Yo estoy aquí, yo no voy a escapar, pero yo estoy aquí para proteger a cada una de sus familias, sobre todo, a los más pobres”, indicó Lasso en un video con su voz que acompañó al mensaje en Twitter.
El palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, sigue resguardado y este martes amaneció con alambres de espinas colocados en los balcones de su entrada principal.