“Esté pendiente por si nos agarran a plomo”: Narcos controlan puntos ciegos en Corinto
Mientras que unos movilizan lácteos, medicamentos y materiales de construcción, otros aprovechan para mover cocaína, marihuana, armamento y mucho más de procedencia ilícita.
21/02/2023- 1 / 18
La aduana de Corinto es un punto clave al ser paso fronterizo que ayuda a mover productos a gran escala con el vecino país de Guatemala.
- 2 / 18
LA PRENSA Premium se desplazó hasta la aduana para realizar un recorrido in situ y constatar su operatividad luego de conocerse que es la segunda frontera de Honduras con más actividad de contrabando y narcotráfico.
- 3 / 18
74 decomisos se reportaron en la aduana de Corinto en los últimos cinco años, según datos de la Secretaría de Seguridad.
- 4 / 18
Son cuatro puntos ciegos los que tiene identificados la Policía de Fronteras en Corinto.
- 5 / 18
Pese a que conocen sus caminos, las autoridades aceptan que controlar el tránsito allí es imposible porque no cuentan con el personal suficiente ni el equipo tecnológico requerido.
- 6 / 18
Cerca de la entrada de la aduana está estacionado un jeep para montaña. Un oficial instruye a subordinados que vayan a Guatemala y lo carguen de combustible. Casi una hora después el equipo de la PRENSA Premium parte hacia un par de rutas clandestinas.
- 7 / 18
Las condiciones del trayecto de este pueblo no son las mejores y entre más se profundiza entre los distintos desvíos, se pasan calles más sinuosas, imposibles de circular si se va en un vehículo estándar.
- 8 / 18
“Ellos (narcos) ya saben que entramos y estamos aquí”, pronuncia Espinoza mientras coloca sus gafas y nos muestra la estela de montañas que hay alrededor. Argumenta que estas organizaciones tienen sus “banderas” (vigilantes) en la zona.
- 9 / 18
La señal de celular se va perdiendo, así que si nos pasa algo será difícil que se entere el resto afuera. Hay un silencio de extremo a extremo y fueron pocos los “campesinos” que se hallaron, unos de ellos andaban en moto.
- 10 / 18
Autoridades relatan que hacen patrullajes con poco personal y en turnos rotatorios durante el día para controlar, pero acepta “que seguramente aprovechan la noche cuando no hay vigilancia”, para mover más que todo droga.
- 11 / 18
“Hay aldeas y viviendas que conectan con estas fronteras, venimos al azar para que no identifiquen un patrón como tal”, comenta el subjefe de la Policía Fronteriza Edgar Espinoza Castillo. Después de explorar el circuito el equipo de Investigación de LA PRENSA se movilizó a otro punto ciego, el cual colinda con una propiedad privada.
- 12 / 18
“Se nos complica por no poder montar vigilancia al ser terrenos ajenos y no contar con el permiso. Aquí hay bastantes propiedades privadas que nos limitan el monitoreo”, recalca el oficial.
- 13 / 18
Por los caminos informales que atraviesan sus propiedades y que conectan el suelo guatemalteco, ciertos propietarios dijeron escuetamente haber visto pasar “personas y movimientos raros”.
- 14 / 18
Volver desde el último “punto ciego” a la entrada de Corinto significó casi media hora entre el temor a ser emboscados por los residentes, sentimiento que compartió la Policía Fronteriza ante la alta sospecha que se generó.
- 15 / 18
Al cierre del recorrido, el equipo de LA PRENSA Premium concluyó que los agentes en los puntos de seguridad se enfrentan hoy en día a la casi imposible tarea de frenar el comercio ilegal.
- 16 / 18
Muchos hondureños, que buscan el sueño americano, cruzan diariamente el punto fronterizo de Corinto.
- 17 / 18
Oficiales realizan controles dentro de un contenedor en el punto fronterizo de Corinto.
- 18 / 18
Un oficial inspecciona y requiere a un conductor de tráiler en Corinto.