Crisis en el Seguro Social de San Pedro Sula: sólo hay dos ambulancias y urgen más médicos
Autoridades locales identificaron estas necesidades urgentes y solicitaron a nivel central que sean resueltas para atender de mejor manera a los asegurados.
05/08/2022- 1 / 13
Son al menos 14 necesidades urgentes las que el hospital del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en esta ciudad debe resolver para mejorar la atención a los afiliados. Artista gráfico:: Franklyn Muñoz.
- 2 / 13
En un documento que la gerencia local presentó ante la directiva nacional del IHSS se informó sobre los problemas: climatización ineficiente (los aires acondicionados en la mayoría de salas están fallando), problemas de almacenamiento y entrega (múltiples bodegas en salas), quirófanos insuficientes, equipo en mal estado, desabastecimiento de medicamentos, material médico-quirúrgico e insumos y papelería.
- 3 / 13
Se detalló que el 40% del pedido del mes se recibe de parte del almacén central en Tegucigalpa, por lo que para llegar al 80% se hacen compras locales. Asimismo, hacen falta médicos, radiólogos intervencionistas, patólogos y especialistas en otras áreas.
- 4 / 13
También reportaron un exceso de incapacidades presentadas por el personal, poca cobertura de vacaciones e incapacidades en las unidades médicas, alterando el correcto servicio en el hospital.
- 5 / 13
Asimismo, hay pocos vehículos del IHSS en San Pedro Sula, solo hay dos ambulancias operando y otro par de carros para las otras labores administrativas. Asimismo, la gerencia local manifestó excesiva burocracia a nivel central para resolver los problemas de la regional norte, así como la centralización de procesos.
- 6 / 13
También manifestaron que las citas en radiología e imágenes están atrasadas para entre 8 y 10 meses y la mora quirúrgica se ha incrementado.
- 7 / 13
También hay daño en techos y pisos, y la capacidad instalada es deficiente porque la demanda excede la oferta. Hay épocas de oleada, sobre todo en ortopedia a raíz de accidentes, en que se llenan al 120%.
- 8 / 13
En ese sentido demandan que se debe fortalecer en 90% el suministro de medicamentos, insumos, material quirúrgico y papeleo desde el almacén central de Tegucigalpa, generar los fondos para proyecto de habilitación planta baja de los módulos 1, 2 y 3, puesta en marcha del materno infantil IHSS regional.
- 9 / 13
Al habilitar el materno en los módulos se liberará el ala norte, espacio que puede ser ocupado para ampliar cupos en las salas múltiples de medicina interna, ortopedia, cirugía, hemodiálisis y áreas administrativas.
- 10 / 13
Asimismo, agilizar proyectos de mantenimiento, techos y climatización por parte de ingeniería y mantenimiento del IHSS Tegucigalpa. Estos proyectos fueron autorizados, licitados y no han sido ejecutados.
- 11 / 13
Designar presupuesto para la adquisición de nuevos vehículos y la reparación de los existentes.
- 12 / 13
Construcción de cuatro quirófanos, habilitar las instalaciones físicas para concretar el proyecto hemodinamia, construcción de segunda planta del almacén regional, licitar la venta de chatarra, papelería y otros que se ubican en el primer nivel del módulo de materno infantil, adquirir generador eléctrico exclusivo para radiología e imágenes, ya que cuando se va la luz se interrumpe el servicio en esa área.
- 13 / 13
También es necesario asignar fondos para pintura del edificio y renovación del piso, así como autorizar horas extras al personal de mantenimiento.