Arnaldo Urbina intentó fugarse de la cárcel para evitar extradición
Fue descubierto junto a otros tres reos de alta peligrosidad intentando escapar de Támara.
11/01/2023- 1 / 10
Caminando sobre la cornisa de la extradición hacia Estados Unidos, el exalcalde de Yoro, Yoro Arnaldo Urbina Soto, las opciones se reducían casi a cero. Aún en Honduras, el señalado por la justicia de Estados Unidos como “narcopolítico”, intentó librarse de su destino a través de una medida desesperada.
- 2 / 10
De acuerdo con informes recientes de autoridades hondureñas, Urbina planificaba fugarse de la Penitenciaría Nacional de Támara, para evitar su extradición a Estados Unidos.
- 3 / 10
La Secretaría de Seguridad está a la espera de una notificación para ser la entrega de Urbina, solicitado en extradición por la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York por sus nexos con el narcotráfico.
- 4 / 10
Él había sido condenado por un tribunal a 16 años de prisión por el delito de lavado de activos, sin embargo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo absolvió, dando luz verde para su entrega a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. Se desconoce en qué fecha Urbina intentó fugarse del penal.
- 5 / 10
Urbina Soto y otros tres peligrosos privados de libertad fueron descubiertos por los agentes penitenciarios, quienes desmantelaron el plan. En ese sentido, el exdil yoreño está siendo trasladado bajo fuertes medidas de seguridad del centro penal de Támara a las celdas del Primer Batallón de Infantería.
- 6 / 10
Las investigaciones de la Fiscalía de Nueva York revelan que Urbina Soto y sus hermanos Carlos Fernando y Migue Ángel, entre 2005 y 2014 operaron una organización de tráfico de drogas con sede en Yoro .
- 7 / 10
Los acusados de Urbina Soto capitalizaron su poder en el departamento de Yoro y se alinearon con otros importantes sindicatos criminales hondureños.
- 8 / 10
Entre ellos Los Cachiros y el grupo con sede en Copán dirigido por Miguel Arnulfo Valle Valle y Luis Alonso Valle Valle, para recibir aeronaves cargadas de cocaína en varios lugares de Honduras, incluidas pistas de aterrizaje clandestinas en áreas remotas, así como vías públicas en las cercanías de Yoro”, señala la acusación de Estados Unidos.
- 9 / 10
“Los acusados de Urbina Soto coordinaron, y en ocasiones se unieron personalmente, elementos de seguridad fuertemente armados que supervisaban la descarga de los aviones y el transporte de la carga ilícita en relación con la importación de cantidades masivas de cocaína a los Estados Unidos, indica el requerimiento contra los Urbina Soto.
- 10 / 10
El exalcalde yoreño está en la cornisa de la extradición hacia Estados Unidos y engrosaría la lista de políticos hondureños que a través de sus cargos impulsaron imperios del narcotráfico. En ese sentido, el exdil yoreño está siendo trasladado bajo fuertes medidas de seguridad del centro penal de Támara a las celdas del Primer Batallón de Infantería.