Bulos

Al 26 de agosto, Honduras no registra casos de la viruela del mono

Falso
Cuatro miembros de una familia estuvieron en sospecha, pero fueron descartados que tuvieran viruela del mono
<p>Captura de pantalla a una publicación en TikTok realizada el 26 de agosto de 2024. </p>

Captura de pantalla a una publicación en TikTok realizada el 26 de agosto de 2024.

¿Qué se ha dicho?
Honduras registró el 20 de agosto de 2024 el primer caso de viruela del mono.
¿Qué sabemos?
Es falso. La Secretaria de Salud tuvo bajo vigilancia a una familia, pero descartó que se tratara de mpox.
Conozca nuestra metodología
lun 26 de agosto de 2024

2 min. de lectura

San Pedro Sula, Honduras

Circulan en redes sociales publicaciones que aseguran que Honduras registró el 20 de agosto de 2024 el primer caso de la viruela del mono.

No es cierto. La Secretaría de Salud informó el 21 de agosto que una familia de Gracias, en Lempira, fue puesta en vigilancia ante la sospecha de un posible caso de viruela del mono. El 23 se descartó que se tratara de la viruela símica o mpox.

En realidad, lo que afectó a la familia era la varicela, que se terminó agravado por otros padecimientos.

“Primer caso de viruela del mono en Honduras”, dice textualmente un tiktok que se ha compartido decenas de veces desde el 20 de agosto de 2024.

Captura de pantalla a una publicación en TikTok realizada el 26 de agosto de 2024.

La OMS declaró el 14 de agosto una emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono, debido a un masivo contagio en varios países de África.

La viruela del mono afecta a todos, no solo a las personas LGTBIQ+

No hay casos

LA PRENSA informó el 21 de agosto que las autoridades sanitarias tienen en vigilancia y aislamiento a una familia de Belén, Lempira (zona occidental de Honduras), por sospechas de viruela del mono.

Se conoció que se trató de cuatro miembros de una misma familia que desde hace dos semanas se presentaron a un centro de salud de la zona con algunas afecciones inusuales en la piel, similares a las que produce la viruela del mono.

El 23 de agosto, la secretaria de Salud, Carla Paredes, descartó que la familia padeciera de viruela del mono. Fue calificado como varicela complicada por otros padecimientos.

La sospecha de un primer caso de viruela del mono en Honduras quedó completamente descartado mediante los resultados de los exámenes de laboratorio realizados a los pacientes que eran mantenidos en aislamiento.

Detalló en ese sentido que se constató que la familia padeció de varicela y herpes.

Entre 2022 y 2023, Honduras registró al menos 44 casos de viruela del mono, según la Secretaría de Salud.

En conclusión, no se registran casos de viruela del mono en Honduras al 26 de agosto de 2024.

Fuentes/Metodología
  • Información de LA PRENSA (1, 2)
Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.