¿Cómo limpiar mis antecedentes policiales en Honduras?

La Policía Nacional revela cuáles son los documentos necesarios y pasos a seguir.

Foto:

Hondureños solicitando antecedentes policiales | Fotografía de archivo

lun 18 de noviembre de 2024

La Policía Nacional de Honduras ha detallado los pasos necesarios para limpiar los antecedentes policiales, un trámite indispensable para optar a empleos en el sector público o privado.

Este documento certifica si un ciudadano ha cometido o no algún delito o falta que afecte su historial.

Según las autoridades, los ciudadanos que registran antecedentes policiales son aquellos que han cometido faltas o delitos registrados oficialmente.

Procesos para limpiar antecedentes

Para convertir los antecedentes activos en pasivos, el procedimiento incluye los siguientes pasos:

1. Acudir a la sección de antecedentes policiales.

2. Solicitar el recibo TGR-1 y efectuar el pago correspondiente.

3. Presentarse con el recibo TGR pagado y una copia de la tarjeta de identidad en la ventanilla de ingreso de documentación. Aquí se emite una constancia que detalla si los antecedentes están activos o pasivos.

Documentos necesarios

El ciudadano debe presentar la siguiente documentación:

1. Carta Poder Autenticada.

2. Copia de la tarjeta de identidad del solicitante.

3. Constancia original de antecedentes policiales.

4. Constancia original de antecedentes penales.

5. Recibo de pago TGR-1.

No todas las infracciones generan antecedentes policiales. Entre las faltas menores que no afectan el historial se encuentran escándalo en vía pública, estado de ebriedad, desacato y vagancia.

En cambio, delitos graves, como homicidio, robo, violencia doméstica o intrafamiliar, sí quedan registrados y forman parte del historial policial del ciudadano.