Luis Miguel en Honduras: ¿Cuántos días y horas debo trabajar para comprar un boleto?

“¿Cuántos días tendré que trabajar para ver a ‘LuisMi’?”, se preguntarán muchos de los hondureños que desean ir al concierto. LA PRENSA Premium te deja una calculadora para que hagas números de lo que representará para ti el costo del boleto

Foto:

La preventa de los boletos del concierto de Luis Miguel será del 23 al 24 de agosto.

Por: Angelo Avila

mié 23 de agosto de 2023

2:09 min. de lectura

Tegucigalpa, Honduras.

Es un hecho, Luis Miguel vendrá a Honduras en febrero del próximo año como parte de su gira “Luis Miguel Tour 2024”, causando mucha emoción entre sus seguidores hondureños.

Banco Promérica confirmó que el concierto será el 2 de febrero de 2024 en la ciudad capital de Tegucigalpa, anunciando al mismo tiempo la preventa de boletos para su concierto, disponible el 23 y 24 de agosto.

Los precios en preventa de los boletos para asistir al encuentro musical del “Sol de México” van desde los 1,300 hasta los 7,500 lempiras. Al conocer el costo, los hondureños han empezado a ahorrar y a ingeniárselas para poder disfrutar del intérprete de “La incondicional”, “Cuando calienta el sol” y de muchos otros éxitos.

“¿Cuánto tendré que trabajar para ir al concierto?”. Para responder a esta pregunta, LA PRENSA Premium analizó cuántos días y horas se debe trabajar un hondureño para asistir al concierto.

Este equipo tomó de referencia el salario mínimo fijado para el 2023 por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social. Para ajustar un poco más el análisis, se realizaron cálculos para el sector con el salario mínimo más bajo, con el más alto y el promedio.

Estos datos a su vez se enfrentaron a las diferentes ofertas de boleto: Zona BMP (L 7,500), Platinum (L 6,500), Palco (L 4,200), Silla (L 2,900), Sombra norte y sur (L 1,900), y General norte y sur (L 1,300).

Salario mínimo más bajo

El salario mínimo más bajo es de 8,134.08 lempiras al mes y corresponde al sector de las actividades agrícolas; en una jornada laboral de ocho horas un obrero gana 271.14 lempiras y por hora son 33.89 lempiras. Siendo así, se dividió el valor de los boletos entre el salario mensual, el salario por día y el salario por hora.

Para el caso comprar un boleto de zona BMP -el cual vale 7,500 lempiras-, representa para una persona con este sueldo trabajar 221 horas, equivalentes a 28 días (representa casi el 92% de su sueldo).

Por otro lado, un asalariado con este ingreso para poder comprar el boleto más barato, el cual está valorado en 1,300 lempiras en zona general norte y sur, tendría que trabajar cinco días, los cuales se traducen en 38 horas.

Salario mínimo promedio

El salario mínimo promedio en Honduras es de 12,590.60 lempiras al mes; al día representa un pago 418.70 lempiras y por hora son 52.34 lempiras.

Este salario se calculó al sumar los salarios mínimos de todos los rubros y posteriormente se dividió esta sumatoria entre la cantidad total.

Alguien con este sueldo que quiera comprar el boleto más caro del concierto tendría que trabajar 143 horas, las cuales representan 18 días y consumiría el 60% de su salario mensual. En cambio, si desea comprar el boleto más cómodo solo tendría que trabajar 3 días, equivalentes a 25 horas de jornada laboral.

Salario mínimo más alto

El salario mínimo más alto en Honduras es de 15,573.50 lempiras al mes (en el rubro de servicios financieros); por día alguien con este sueldo gana 525.12 lempiras y por hora equivale a 65.64 lempiras. Alguien con este salario tiene más facilidades para asistir al evento.

Para comprar un boleto en la zona BMP (solo representa el 48% de su paga) tendría que trabajar 14 días, los cuales se traducen en 114 horas laborales; y para comprar el boleto más barato tendría que trabajar únicamente dos días, que en términos de horas se traducen en 20.

Calculadora

¿Quieres saber cuántos días y horas tendrías que trabajar para ver a Luis Miguel? LA PRENSA Premium te invita a averiguarlo con la siguiente calculadora.