Paralizada emisión de boletas de revisión vehicular en el IP

Disputa entre el sindicato y el departamento de Cartografía afecta el proceso de impresión

Foto:

Empleados de la imprenta del IP y el sindicato se disputan un espacio físico.

lun 29 de julio de 2024

TEGUCIGALPA

Disputas políticas en el Instituto de la Propiedad (IP) han provocado la paralización en la emisión de boletas de revisión vehicular.

Según documentos, la falta de personal calificado en el área de imprenta, la escasez de materiales para la producción y la reducción del espacio físico en el departamento de Cartografía y Geografía debido a una disputa con el Sindicato de Empleados Públicos del Instituto de la Propiedad están provocando un desabastecimiento de las boletas de revisión, consideradas documentos de seguridad.

En medio de los desacuerdos políticos ayer fue despedida, Elisa Borjas, directora de Registro Vehicular del IP, que manifestó que “la institución no tiene placas vehiculares y tampoco tienen boletas de revisión”.

Primero fueron las placas vehiculares que llegarán, salvo otro declive administrativo, el próximo año, ahora a la crisis se suman las boletas de revisión vehicular que según estimaciones alcanzan para un mes.

En el memorándum DGCG-IP-585-2024 de fecha 2 de julio de 2024, José Calixto Sierra, exdirector general de Cartografía y Geografía -despedido hace una semana- solicitó a la Junta Interventora del Instituto de la Propiedad que le den un espacio físico donde puedan almacenar los insumos de imprenta y los trabajos elaborados.

“Esperando nos renten un espacio en un plazo de 15 días de lo contrario ponemos en peligro la producción de la imprenta y se detendrá la emisión de boletas de revisión vehicular debido a que es un material delicado”, dijo Sierra en el memorándum.

La petición del empleado obedece a que su departamento comparte espacio físico con el sindicato, lo que según el oficio perjudica realicen un buen trabajo.

Nueve días después, la Junta Interventora respondió a través del memorándum CP-IP-207-2024. Héctor Espinal, director de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, informó que su solicitud no tendría éxito, ya que el sindicato permanecería en su posición actual

$!En este oficio el ex director de Cartografía y Geografía del IP solicita que el sindicato deje de ocupar el mismo espacio físico que ellos pues no es correcto para un buen funcionamiento.

Ante la determinación, el exdirector de Cartografía y Geografía envió dos memorándum más, ambos el 15 de julio de 2024 con el mismo contenido, dirigido el primero a Elisa Borjas, despedida ayer; y el segundo a la Junta Interventora que la integran Esdras Gutiérrez comisionado presidente; Lenín Funez, comisionado adjunto. y Jennifer Flores, comisionado adjunto

Les escribió que “por razones de logística se necesita un espacio físico que nos sirva de almacén para materiales y boletas vehiculares 2024, de no contar con el mismo tendremos que para labores ya que ponemos en riesgo las impresiones de la boletas”, recordó Sierra.

Ese memorándum fue lo último que el empleado redactó antes de ser despedido junto a otro grupo de personas empleados de la imprenta.

Sierra confirmó que la emisión de boletas vehiculares está paralizada, primero por el espacio físico que les pertenece, pero está usurpado por el sindicato, y denunció además un atraso en la llegada de la materia prima y una falta de capacitación para el personal que pusieron luego de los despidos.

$!La Junta Interventora del IP ordenó que el sindicato de trabajadores se quedará donde estaba y solicitó no tener injerencias contra ellos.

Explicó que no es adecuado que un documento de seguridad, delicado como la boleta de revisión esté en el mismo espacio donde funciona el sindicato.“Lo ideal sería que el sindicato alquile su propio espacio o como lo manifesté en su momento tuviéramos nosotros otro lugar como deposito o almacén”.

José Sauceda, presidente del sindictao del IP, explicó que “desde su fundación el sindicato ha estado en ese espacio, no es nuevo, ese lugar a sido el destinado para nosotros”.Aseguró que actualmente no ha llegado la materia prima para la emisión de boletas vehiculares, por lo que el atraso en la producción es de otra índole, que no tiene nada que ver con espacio físico.

Reacción
  • > Lenín Fúnez, comisionado adjunto de la junta interventora del IP, negó que exista un desabastecimiento de boletas de revisión.

“La Junta Interventora ofreció otro espacio para el almacenamiento de materia prima y producción de boletas, si está parado el departamento en la emisión es porque la maquina está parada”, dijo. Lenin Fúnez, comisionado adjunto de la Junta Interventora, negó que exista un desabastecimiento de boletas.

“La toma de decisiones siempre tiene reacciones, la producción no está detenida, cuando se llega a una institución se busca realizar lo mejor, detectamos una lentitud en la emisión de boletas, tomamos cartas en el asunto, se tiene la materia prima, vamos avanzando, no es sencillo pero se esta trabajando de la mejor manera”.

El funcionario argumentó que “se hacen entregas parciales que permiten cubrir la demanda mensual de los usuarios, ya se entregaron 800 mil y precisamente hoy (ayer) se entregan alrededor de 200 mil, y así se continuará hasta cubrir la demanda total al mes de diciembre”.