Hondureños en España: Qué pasa si me quedo ilegal
“Yo llevo seis años de estar en España y nunca me han pedido papeles”, relató una hondureña radicada en Madrid.
Foto:
Viajeros en el aeropuerto de Barajas en Madrid, España.
Los turistas hondureños no requieren de una visa previa para viajar a España, pero pueden ingresar a la “madre patria” por un período máximo de 90 días.
Si tiene pensado estar más de 90 días, hay que ir a solicitar un permiso de residencia o un visado de larga duración en el Consulado de España en Honduras.
¿Qué pasa después de los tres meses?
Es importante destacar que la situación de estar en España sin un estatus migratorio regular puede tener diversas implicaciones legales y administrativas.
A los tres meses de haber ingresado a España con visa de turista, ya no es turista, ya no está de forma legal en España, se convierte en un inmigrante indocumentado.
“Queda en estado irregular. Después que pasan los tres meses, el período de turista, queda en estado erregular y es una falta administrativa”, explicó Jairo Velásquez, cónsul de Honduras en Madrid, España.
Cuando un hondureño es requerido por la Policía de España y no presenta la documentación legal de su estadía, le aplican una multa de 501 euros (unos 13,471 lempiras).
“No quiere decir que ahí mismo le van a poner una orden de expulsión, pero lo van a liberar y le van a poner un abogado de oficio. En menos de 24 horas tiene que presentarse a la comisaria de Policía donde está siendo requerido y proceder a que lo liberen”, detalló Velásquez.
La carta de expulsión, en la cual le dan 15 días para abandonar el país, se aplica de manera aleatoria. “La mayoría de hondureños apelan con un abogado o logran regularizarse en ese tiempo o demostrar que ya están en proceso para que la carta de expulsión no tenga vigor”, indicó en funcionario hondureño.
Ninoska Vargas, una hondureña radicada en Madrid, comentó que “solo es cuestión de andarse cuidando. A muchos hondureños los policías les piden papeles (documentos de identificación), pero a otros no”.
Hay hondureños que “tienen la mala suerte de que les piden papeles y a otros pasamos años y nunca nos han pedido, tengamos o no”, anotó.
“Yo llevo seis años de estar acá (España) y nunca me han pedido papeles, aunque yo los obtuve después de tres meses de estar acá por mi madre”, relató Vargas.
Después de los tres meses que otorga Migración de España para permanecer legalmente en el país, lo que procede en caso de que se quieran quedar es iniciar el proceso de solicitud de residencia o asilo.
Este período de 90 días es aplicable para viajes turísticos, visitas familiares, negocios, asistencia a conferencias. En este tiempo los ciudadanos hondureños deben salir del espacio Schengen y esperar otros 90 días para poder regresar y cumplir nuevamente con el límite permitido.
Recomendaciones para evitar exceder el tiempo permitido
Antes de viajar, es importante que los hondureños se informen sobre las regulaciones migratorias específicas de España.
Calcula el tiempo de estancia cuidadosamente, el período de 90 días dentro de un período de 180 días desde su primera entrada a España. Pueden utilizar un registro personal de sus fechas de entrada y salida para asegurarse de no exceder el límite permitido.
Planifica con anticipación: Al planificar su viaje, es importante que consideren la duración de su estancia y organicen su itinerario en consecuencia.
Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para presentar a las autoridades migratorias al ingresar a España. Esto incluye un pasaporte válido con una vigencia suficiente, prueba de medios económicos para su estadía, reserva de alojamiento y un boleto de regreso o demostrar que tienen los recursos para salir del país antes de que expire su tiempo de estancia.
Extensión de visa si es necesario: Si por alguna razón necesitan extender su estadía más allá de los 90 días permitidos, deberán ponerse en contacto con las autoridades migratorias españolas antes de que expire su tiempo de estancia y explorar las opciones disponibles para solicitar una extensión o un cambio de estatus migratorio.
Requisitos para ingresar a España
Los viajeros deben tener un pasaporte válido que tenga una vigencia mínima de tres meses más allá de la fecha prevista de salida de España.
Visa (según la nacionalidad): Los ciudadanos de algunos países pueden necesitar obtener una visa antes de viajar a España. Sin embargo, para muchos países, incluido Honduras, los ciudadanos pueden ingresar a España y otros países del espacio Schengen como turistas sin necesidad de una visa.
Se puede solicitar a los turistas que muestren un boleto de regreso o de continuación para demostrar que tienen la intención de abandonar España al final de su estancia autorizada.
Los viajeros pueden ser requeridos para mostrar una reserva de hotel, una carta de invitación de un residente en España o cualquier otra prueba de alojamiento durante su estancia.
También deben demostrar que tienen suficientes medios económicos para cubrir los gastos durante su estancia en España. Esto puede incluir efectivo y tarjetas de crédito.