Hondureños en España: ¿Cómo saber si será afectado mi vuelo en Air Europa?
Miles de hondureños que utilizan el servicio aéreo de Air Europa tienen dudas sobre si sus vuelos serán afectados en España
Foto: Air Europa
Air Europa ha puesto a disposición canales de información que pueden ser utilizados por hondureños.
Por:
5 min. de lectura
La crisis de Air Europa, una de las aerolíneas más importantes de aquel continente y frecuentada por hondureños y que incluso tiene conexión con el aeropuerto Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, continúa causando inconvenientes para los connacionales en España y otros puntos del Viejo Continente.
Desde ayer, lunes 1 de mayo, los pilotos dejaron de operar 18 vuelos de conexión tras la huelga convocada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo en todas las bases y centros de trabajo de la aerolínea en España.
Principalmente, los pasajeros españoles, extranjeros e incluso hondureños verán como sus vuelos entre destinos como Roma, Milán, Oporto, París, Vigo, Bilbao, A Coruña y Palma de Mallorca son afectados mientras los reclamos contra la empresa se acentúan.
Los hondureños en España y otras zonas de Europa ven en Air Europa una opción atractiva para tomar sus vuelos que conectan incluso con Honduras. Sin embargo, la crisis de la huelga de pilotos de esa aerolínea ha generado dudas sobre el estado de los boletos ya adquiridos. Air Europa opera desde hace seis años en el aeropuerto Ramón Villeda Morales con un vuelo directo entre San Pedro Sula y Madrid.
¿Mi vuelo será afectado?
Para verificar si su vuelo se ha visto afectado por este incidente, se recomienda a los pasajeros tener a mano toda la documentación relacionada con sus boletos y acudir a la oficina de atención al cliente de la aerolínea correspondiente en caso de estar en el aeropuerto en espera.
Los hondureños y otros pasajeros afectados o con dudas al respecto pueden contactar al teléfono general de los aeropuertos de Aena al (+34) 913 211 000.
También puede verificar el estado actual de tu vuelo en la página web de Aena, en la sección de “Infovuelos”, ingresando el número de vuelo correspondiente. Allí podrá encontrar información actualizada sobre el tiempo estimado de espera o si ha sido cancelado.
Air Europa ha destacado que en su sitio web también es posible verificar los vuelos afectados. En la página principal, en la parte superior de la pantalla, se encuentra una sección de “Avisos” donde los clientes pueden acceder inmediatamente a varias opciones desplegables para verificar si su vuelo ha sufrido algún cambio.
Hondureños, una gran comunidad en España
Más de 134,125 hondureños viven en España, según el Padrón español en su más reciente informe actualizado a inicios de 2023, citando cifras del Instituto Nacional de Estadística.
De su lado, el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) indica que en Honduras viven exactamente 2,925 ciudadanos que nacieron en la ‘madre patria’.
Por sexos, son 1447 mujeres y 1478 hombres residiendo en territorio hondureño. Y de este total son nacidas en España 336, nacidas en Honduras 2,428 y nacidas en otros países 161.
Los hondureños tienen presencia en todas las provincias del país, y residiendo mayoritariamente en Madrid, Barcelona, Girona y Valencia/València.
Distribución por provincias (aproximado):
Madrid con un total de 35 705 hondureños. (27.44%)
Barcelona con un total de 35 097 hondureños. (26.97%)
Girona con un total de 13 851 hondureños. (10.64%)
Valencia/València con un total de 9213 hondureños.(7.08%)
Gipuzkoa con un total de 4543 hondureños. (3.49%)
Murcia con un total de 2775 hondureños. (2.13%)
Bizkaia con un total de 2393 hondureños. (1.84%)
Zaragoza con un total de 1861 hondureños. (1.43%)
Sevilla con un total de 1515 hondureños. (1.16%)
Tarragona con un total de 1411 hondureños. (1.08%)
Las Palmas con un total de 1314 hondureños. (1.01%)
Málaga con un total de 1296 hondureños. (1%)
Granada con un total de 1286 hondureños. (0.99%)
Alicante/Alacant con un total de 1202 hondureños. (0.92%)
Segovia con un total de 1188 hondureños. (0.91%)
Navarra con un total de 1141 hondureños. (0.88%)
Toledo con un total de 1044 hondureños. (0.8%)
Cádiz con un total de 1007 hondureños. (0.77%)
Córdoba con un total de 949 hondureños. (0.73%)
Castellón/Castelló con un total de 855 hondureños. (0.66%)
Salamanca con un total de 836 hondureños. (0.64%)
Burgos con un total de 811 hondureños. (0.62%)
Lleida con un total de 751 hondureños. (0.58%)
Asturias con un total de 657 hondureños. (0.5%)
Illes Balears con un total de 633 hondureños. (0.49%)
Badajoz con un total de 571 hondureños. (0.44%)
Ciudad Real con un total de 550 hondureños. (0.42%)
Huesca con un total de 501 hondureños. (0.39%)
Guadalajara con un total de 496 hondureños. (0.38%)
Cáceres con un total de 494 hondureños. (0.38%)
Jaén con un total de 368 hondureños. (0.28%)
Almería con un total de 365 hondureños. (0.28%)
La Rioja con un total de 336 hondureños. (0.26%)
Valladolid con un total de 293 hondureños. (0.23%)
Lugo con un total de 280 hondureños. (0.22%)
Araba/Álava con un total de 277 hondureños. (0.21%)
León con un total de 259 hondureños. (0.2%)
Albacete con un total de 223 hondureños. (0.17%)
Cantabria con un total de 218 hondureños. (0.17%)
Cuenca con un total de 217 hondureños. (0.17%)
Soria con un total de 213 hondureños. (0.16%)
A Coruña con un total de 207 hondureños. (0.16%)
Pontevedra con un total de 193 hondureños. (0.15%)
Ávila con un total de 152 hondureños. (0.12%)
Ourense con un total de 142 hondureños. (0.11%)
Huelva con un total de 105 hondureños.
Teruel con un total de 95 hondureños.
Palencia con un total de 93 hondureños.
Santa Cruz de Tenerife con un total de 78 hondureños.
Zamora con un total de 55 hondureños.
Melilla con un total de 3 hondureños. (un hondureño de 18 años, un hondureño de 23 años y una hondureña de 40 años).
Ceuta con un total de 1 hondureño. (una hondureña de 14 años).