El mundo de las frutas de lujo: Un melón a 156 dólares

Las frutas de lujo, como la piña, el mango y el melón importados, están ganando popularidad en Estados Unidos.

Foto: Maggie Shannon para The New York Times

Las frutas de lujo, con un largo historial en partes de Asia, ganan popularidad en Estados Unidos.

mar 23 de julio de 2024

Por: Livia Albeck-Ripka/The New York Times

Una piña de 396 dólares viene en una ornamentada caja roja que se despliega como origami y tiene orificios para respirar. Un melón de 156 dólares creció solo en una enredadera de la que se podaron todas las demás frutas, con el objetivo de hacerlo más dulce.

Las frutas de lujo, que tienen un largo historial en algunas partes de Asia, están ganando popularidad en Estados Unidos. La piña de 396 dólares —registrada como Rubyglow por su piel roja— se agotó recientemente en cuestión de semanas.

Eve Turow-Paul, experta en tendencias alimentarias mundiales, describió las frutas de lujo como una de las “experiencias de alta gastronomía” mediante las cuales la gente intenta hacer declaraciones.

“Particularmente en los últimos 10 años, la cultura alimentaria global se ha homogeneizado”, dijo. “¿Cómo puedes seguir superando a otras personas en este tipo de entorno alimentario?”.

En las últimas décadas, hortalizas inusuales —incluyendo uvas de especialidad sudcoreanas, apreciadas por su gran tamaño y textura crujiente; fresas blancas de Japón; y los mangostanes, una fruta tropical con pulpa blanca y suave— han sido importadas a Estados Unidos, dijo Robert Schueller, vocero de Melissa’s Produce, que se autodescribe como el mayor distribuidor de hortalizas especializadas del País.

Sin embargo, para la mayoría de los estadounidenses, las frutas de lujo siguen estando fuera del alcance: el hogar promedio gasta alrededor de mil 80 dólares en comestibles al mes, arroja un análisis reciente de datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Aún así, estos son algunos de los disponibles:

Piñas de diseñador

La piña, una fruta tropical originaria de Sudamérica, históricamente ha sido un producto de lujo en EU. No fue hasta el siglo 20 que una plantación en Hawai la hizo más accesible.

En los últimos años se han introducido piñas de mayor precio, incluyendo la Elefante Verde Dorada, originaria de Ghana y de pulpa blanca, corazón comestible y baja acidez. Cuesta alrededor de 26 dólares.

La Pinkglow, cultivada en Costa Rica, fue modificada genéticamente por Fresh Del Monte para tener una pulpa rosa y baja acidez. Se introdujo en el 2019 a 50 dólares y ahora cuesta hasta 29 dólares, según el tamaño.

Este año, Del Monte introdujo la Rubyglow, que tiene una pulpa amarilla dulce, a China y EU. Este año sólo se cultivaron unas cuantas miles. La empresa ha dicho que es probable que el precio baje a medida que aumente la producción.

Un melón singular

El Melón Corona, de Japón, de 156 dólares, es analizado para determinar su contenido de azúcar antes de venderlo. Recientemente se aprobó su importación a EU y está ganando popularidad, dijo Ayako Yuki, portavoz de Ikigai Fruits, que lo importa.

Fresas mimadas

Un kilo de fresas suele costar menos de 10 dólares. Una sola baya de lujo puede costar hasta 29 dólares. Ikigai vende una variedad de fresas rojas, rosadas y blancas importadas de Japón en cajas que oscilan entre 89 y 780 dólares. Un paquete típico cuesta alrededor de 128 dólares y contiene 30 fresas grandes.

Más tipos de mangos

El mango, una fruta tropical originaria de Asia, llegó a Florida en el siglo 19. Pero los mangos más comunes en EU a menudo pueden ser demasiado firmes, fibrosos o ácidos.

Sin embargo, el Departamento de Agricultura de EU ha aprobado importaciones de otros países en las últimas décadas. El mango Elefante Rosa, procedente de Vietnam y vendido por Melissa’s, es de las importaciones más recientes, dijo Schueller. Una sola fruta, de hasta 1 kilo, puede costar hasta 25 dólares. Otra variedad, el mango Miyazaki, importado de Japón por otro minorista, cuesta 95 dólares.

“A primera vista, esto parece insostenible”, dijo Turow-Paul sobre la importación de frutas de lujo, señalando que parte de lo que hacía que algunas fueran tan costosas era la distancia que habían viajado.

©The New York Times Company 2024