JOH denuncia que su abogado Raymond Colón es infiltrado de la DEA

Este jueves se desarrolla la preaudiencia en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en donde el juez Kevin Castel ha aceptado pruebas de la Fiscalía en contra de Juan Orlando Hernández.

Foto:

Composición de fotografías muestra a Raymond Colon (izquierda), abogado del expresidente Juan Orlando Hernández (derecha).

jue 18 de enero de 2024

En la pre audiencia que desarrolla este jueves en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, el expresidente Juan Orlando Hernández denunció que la Administración de Control de Drogas (DEA) infiltró al abogado Raymond Colón en su equipo de defensa legal.

“No he podido hablar con mi abogado de Honduras. Necesito citar a testigos de Honduras. Necesito una computadora portátil. Pero la persona que me refirió a Colón dice que la DEA lo reclutó para infiltrarse en mi defensa”, dijo JOH frente al juez Kevin Castel.

De su lado, el abogado Colón aseguró que su cliente quiere “destituirlo”.

Posteriormente, Castel responde: “Ya he fallado”. Luego, el expresidente Hernández se levantó en el estrado del jurado, mencionando: “Tengo dos emergencias. No me siento debidamente representado. Hace seis meses que está enfermo (Colón)”.

El defensor legal agregó que ya no es apto para seguir representando a Juan Orlando Hernández. “Es difícil seguir esa exposición. Ya no soy apto para juzgar este caso”, sentenció.

Traducción íntegra en la pre audiencia de JOH

Raymond Colón: Mi cliente (JOH) quiere destituirme como abogado.

Juez Castel: Ya he fallado.

JOH se levanta en el estrado del jurado.

Seguridad de la Corte: Siéntese, señor (Siéntate)

JOH: Tengo dos emergencias. No me siento debidamente representado. Hace seis meses que está enfermo.

Raymond Colón: Es difícil seguir esa exposición. Ya no soy apto para juzgar este caso

Juez Castel: ¿Alguna respuesta de Estados Unidos?

Fiscalía: Acabamos de entregar 3,500 materiales (pruebas)

Colón: La amenaza contra su familia, la dieron tarde

JOH: Me acabo de enterar de las amenazas de muerte contra mi familia, los fiscales no me lo habían dicho. Necesito un defensor público. Estados Unidos me trajo aquí. Las colonias solían sufrir bajo Inglaterra... Era tiranía

JOH: Ahora se oponen a la recaudación de fondos para mi defensa legal. Necesito un abogado público. No puedo continuar con este juicio.

Raymond Colón: Ahora es una novela... Recibí una llamada de un capitán en la cárcel del MDC, que dice que Jorge Levi les estaba llamando diciendo que Juan Orlando había ordenado matarlo usando un teléfono que no tiene.

Tras la intervención de JOH, pasó frente al juez Kevin Castel, el exdirector de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien aseguró que no se siente debidamente representado por su defensor público.

JOH, frente a la justicia de Estados Unidos

En caso de ser declarado culpable de participar en una conspiración de tráfico de cocaína, tendrá que pasar el resto de su vida en una fría celda de una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos o volverá a casa, como dice su esposa, Ana García, para disfrutar de la libertad.

Con vestimenta que nunca pensó que usaría, un uniforme de reo e identificado por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) con el número 91441-054, el exmandatario cumplirá el mes próximo dos años de permanecer recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, llamado simplemente MDC Broolyn, para enfrentar un juicio en una corte del Distrito Sur de Nueva York. JOH “no tiene dinero para pagar un abogado”, dice Ana García.

Ante la falta de recursos para costear abogados privados, Juan Orlando Hernández ha solicitado un defensor público. Inevitablemente, Hernández, arrestado en su casa en Tegucigalpa por la Policía Nacional el 15 de febrero de 2022, deberá comparecer ante el riguroso Castel, quien decidió celebrar un singular juicio simultáneo en el cual participarán, además, el general Juan Carlos Bonilla Valladares, alias El Tigre, y el expolicía Mauricio Hernández Pineda, acusados de narcotráfico e implicados en la misma conspiración.

El juez tiene programado el inicio del juicio el 5 de febrero. De los tres acusados, solamente Hernández, a través de su abogado Raymond Colon, solicitó el 10 de enero una prórroga de 30 a 45 días bajo varios argumentos: el defensor arguyó que se encontraba mal de salud y el imputado, por medio de una carta, alegó que no tienen tiempo para revisar parte de las pruebas incriminatorias recibidas hasta hace poco.

Ana García publicó en X que el juez Castel “no autorizó” la prórroga, “ni la asignación de un abogado de la defensa pública para ayudar” y anunció la creación de una solicitud de ayuda económica en GoFundMe con el fin de recaudar dinero con el cual pagarán a un defensor adicional.

Indistintamente de cualquier eventualidad en las próximos días, Castel podría enviarlo a una cárcel de máxima seguridad para que cumpla una pena de varios años de prisión o purgue una similar cadena perpetua (más treinta años) como la que le impuso (30 de marzo de 2021) al hermano, Juan Antonio Hernández, conocido por sus amigos y en el mundo de la mafia como Tony, quien permanece encarcelado en la Penitenciaría de los Estados Unidos, Victorville, CA (UPS Victorville).

Cargos de peso contra JOH

Cargo I detallado: conspiración para importar sustancia controlada a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo, así como fabricar y distribuir una sustancia controlada con la intención y el conocimiento que dicha sustancia sería importada ilegalmente a ese país. De igual manera, fabricar, distribuir y poseer con la intención y distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos.

Cargo II detallado: usar o portar armas de fuego, ayudar e instigar al uso y el porte y la posesión de armas de fuego, a saber: ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluidas las ametralladoras y los dispositivos destructivos en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos de la que se le señala en el cargo uno de la acusación de reemplazo y ayudar e instigar a la misma.

Cargo III detallado: conspiración para usar o portar armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos.