TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Circula en TikTok una publicación que asegura que los pastores hondureños Roy Santos, Ebal Díaz, Alberto Solorzano, Evelio Reyes y Mario Tomás Barahona figuran en una lista de extraditables a Estados Unidos.
Sin embargo, es falso. El vicecanciller de la República, Antonio García, y Melvin Duarte, director de comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), confirmaron a La Prensa Verifica que hasta la publicación de esta verificación no hay ninguna orden de extradición para los pastores mencionados en la entrada que estamos verificando.
Además, uno de los pastores que supuestamente fue pedido en extradición, Mario Tomás Barahona, murió en 2021 por consecuencia del coronavirus.
“Pastores de Honduras que salen en la lista de extraditados 2024 para Estados Unidos”, dice la descripción de la publicación que está acompañada de fotografías de los cinco pastores hondureños.

La entrada ha sido visualizada más de 570 veces desde el 30 de enero de 2024.
La desinformación ha surgido por el proceso que vive Juan Orlando Hernández en Estados Unidos. Los cinco pastores mencionados tuvieron algún tipo de cercanía con JOH, que actualmente se encuentra preso en una cárcel de Nueva York por supuesto narcotráfico.
Roy Santos y Alberto Solorzano, por ejemplo, fueron guías espirituales del expresidente; Ebal Díaz fue secretario de la Presidencia y Evelio Reyes es pariente.
No hay orden de extradición
Al hacer una búsqueda en Google con las palabras “Extradición + pastores + Honduras” no se encontró ningún resultado que compruebe lo que circula en TikTok.
Contactado por EL HERALDO Plus Factual, el vicecanciller de la República, Antonio García, confirmó que, hasta la publicación de esta verificación, “no hay ninguna información al respecto” sobre que Estados Unidos haya pedido en extradición a los pastores mencionados en la desinformación.
Asimismo, el director de comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte, expresó que “es falso”.
Roy Santos, pastor de la iglesia Manantial de la Mies, dijo al equipo de fact-checking de La Prensa que “no soy delincuente” y “es falso que haya una orden de extradición”.
Proceso de extradición
En Honduras, la extradición es un proceso acordado con Estados Unidos para enjuiciar a hondureños con cargos relacionados con el narcotrafico, crimen organizado y terrorismo.
La Secretaria de Relaciones Exteriores es la primera entidad que recibe la solicitud. Posteriormente, se la hacen llegar a la Corte Suprema de Justicia y, finalmente, es ejecutada por la Secretaría de Seguridad con la captura del individuo.
Estas tres instituciones son las implicadas en ejecutar las solicitudes de extradición por parte del gobierno de Estados Unidos.