Bulos

Nasralla no dijo que si no es inscrito en el PL como candidato se unirá al PN

Falso
No hay rastro de la cita atribuida y Nasralla la desmintió en redes sociales
<p>Captura de pantalla a una publicación de TikTok realizada el 22 de julio de 2024. </p>

Captura de pantalla a una publicación de TikTok realizada el 22 de julio de 2024.

¿Qué se ha dicho?
Una publicación afirma que el ex designado presidencial, Salvador Nasralla, dijo que, si no es inscrito en el Partido Liberal como candidato, se unirá al Partido Nacional.
¿Qué sabemos?
Falso. No hay registro de la cita en internet y él lo desmintió.
Conozca nuestra metodología
lun 22 de julio de 2024

2 min. de lectura

San Pedro Sula, Honduras

Circula en redes sociales una imagen del ex designado presidencial, Salvador Nasralla, con una cita. Supuestamente afirmó que, si no es inscrito en el Partido Liberal (PL) como candidato presidencial, se integrará al Partido Nacional (PN).

No es cierto. No hay registro en internet de la supuesta cita y Nasralla la desmintió en sus redes sociales.

“Si los liberales no me inscriben como candidato a la presidencia, me voy con los nacionales”, indica la publicación en TikTok, visualizada más de 4,500 veces desde el 20 de julio.

Captura de pantalla a una publicación de TikTok realizada el 22 de julio de 2024.

El 10 de julio, el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) confirmó el ingreso de Salvador Nasralla como miembro de la entidad.

No hay registro

Una pesquisa en Google con las palabras claves “Nasralla + Partido Liberal + candidatura presidencial + Partido Nacional” no llevó a ninguna fuente de información que valide lo que estamos verificando.

Un rastreo en las redes sociales (X, Instagram y Facebook) de Nasralla detectó una publicación en la que desmiente la cita que estamos verificando.

En definitiva, no hay registro de que Nasralla afirmó que, si no es inscrito en el Partido Liberal como candidato presidencial, se unirá al Partido Nacional.

Fuentes/Metodología
Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.