Bulos

Foto de perra salvando a su cría fue en India 2014, no Honduras 2024

Falso
Este tipo de desinformación se ha hecho viral en el contexto de la crisis por Sara en Honduras
<p>Captura de pantalla a una publicación de TikTok hecha el 18 de noviembre de 2024. </p>

Captura de pantalla a una publicación de TikTok hecha el 18 de noviembre de 2024.

¿Qué se ha dicho?
Una fotografía muestra a una perra salvando a su cría de los efectos del fenómeno natural Sara en Honduras, el 16 de noviembre de 2024.
¿Qué sabemos?
Falso. La imagen fue difundida por primera vez el 19 de septiembre de 2014 en un medio de Catar, por la inundaciones que afectaron a la región norte de la India.
Conozca nuestra metodología
lun 18 de noviembre de 2024

3:00 min. de lectura

San Pedro Sula, Honduras

En redes sociales circula la fotografía de una perra sosteniendo a su cría con el hocico en medio de corrientes de agua supuestamente por los efectos del fenómeno natural Sara en el país, el 16 de noviembre de 2024.

Pero es falso: la imagen fue difundida por primera vez el 19 de septiembre de 2014, en el contexto de inundaciones en Cachemira, una región en el norte de la India.

“La fotografía del día”, dice una publicación de TikTok hecha el 16 de noviembre, compartida más de 700 veces .

Captura de pantalla a un video que circula en TikTok.

El paso de Sara en Honduras, que duró cuatro días (14 al 18 de noviembre), dejó unos 500 milímetros de agua en varias zonas.

El último informe de afectaciones a nivel nacional de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), establece que hasta la noche del 17 de noviembre Sara había dejado 110,889 personas afectadas, 10,326 damnificadas, 8,416 evacuadas y 5,057 albergadas.

El recuento en familias indica que suman 29,267 afectadas, 4,215 damnificadas, 1,985 evacuadas y 1,226 albergadas.

Los cuerpos de socorro, como los Bomberos, Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Cruz Roja Hondureña y voluntarios rescataron a 3,946 hondureños, pero hubo 3 lesionados y 4 heridos, más el deceso de 1 persona.

Foto de 2014

Es falso que la fotografía de la perra salvando a su cría de las corrientes de agua fue tomada en Honduras el 16 de noviembre de 2024 por los efectos del fenómeno natural Sara.

Mediante una búsqueda inversa de la imagen en Google se encontró la publicación más antigua en el medio de comunicación de Catar, Al Jazeera, en una pieza titulada “En imágenes: Cachemira hace frente a las inundaciones”, publicada el 19 de septiembre de 2014.

Según el contenido, “las inundaciones en la Cachemira administrada por la India han matado a más de 200 personas y han dejado a decenas de miles sin hogar en todo el estado, incluida la capital, Srinagar”.

El medio publicó la foto que verificamos con la siguiente descripción: “Una perra intenta salvar a su cachorro en Rajbagh. Las aguas ya han retrocedido y han dejado al descubierto casas destruidas, montones de basura y animales muertos”.

Captura de la nota original publicada en septiembre de 2014.

En conclusión, es falso que la foto de la perra sosteniendo a su cría con el hocico para salvarla de las corrientes de agua fue tomada en Honduras en noviembre de 2024 en el contexto de la crisis por el fenómeno natural Sara. En realidad, fue capturada en septiembre de 2014 en la India.

LA PRENSA Verifica ha desmentido varios bulos que usan hechos que ocurrieron en el pasado y que se presentan como actuales. Ver aquí.

Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.