Muere el connotado banquero hondureño Jorge Bueso Arias
Exclusivo para Suscriptores
¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.
SuscríbaseGracias por informarse con
La Prensa
Alcanzó su límite de artículos
Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.
SuscríbaseGracias por informarse con
La Prensa
Artículo exclusivo bajo registro
Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.
Iniciar SesiónGracias por informarse con
La Prensa
El connotado empresario y banquero hondureño, Jorge Bueso Arias, falleció el lunes 18 de septiembre, a los 104 años de edad, tras permanecer varios días hospitalizado en Tegucigalpa. .
Familiares confirmaron a Diario LA PRENSA que el empresario murió en un centro hospitalario privado de Tegucigalpa, en donde estaba hospitalizado desde el lunes 11 de septiembre a causa de una neumonía.
Jorge Bueso Arias dedicó gran parte de su vida a la banca hondureña. El pasado 14 de septiembre cumplió 104 años, que celebró desde el hospital.
Tuvo una larga trayectoria reconocida a nivel internacional y una amplia experiencia en la banca estatal y privada.
Fue fundador del Banco de Occidente, S.A., además, fue ministro de Economía y Hacienda, en el gobierno de Ramón Villeda Morales, en el cual impulsó el programa de Integración centroamericana.
Don Jorge fue miembro del Directorio del Banco Central de Honduras y del Banco Nacional de Fomento y coordinador de la comisión especial para reformar la aplicación de la justicia en Honduras.
Jorge Bueso Arias murió en un hospital privado de Tegucigalpa.
En 1971, fue candidato presidencial del Partido Liberal. Perdió las elecciones con el nacionalista Ramón Ernesto Cruz. Algunos analistas consideran que Honduras perdió un gran presidente, pero Bueso Arias siempre estuvo al pie cuando el país urgía de voces calificadas.
Fue un ferviente defensor de los principios democráticos, de la transparencia y la tolerancia y fue en muchos casos una voz incómoda para los presidentes de la República.
Estudió en la Louisiana State University, en Baton Rouge, Estados Unidos, donde se graduó en 1941 como licenciado en administración de negocios. Jorge Bueso Arias, también hizo parte de la primer junta directiva de la Fundación Teletón.
El expresidente del Consejo Hondureño de La Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, destacó que el ejemplo que deja don Jorge Bueso Arias como buen hondureño, empresario, banquero y político “es lo que debemos resaltar”.
“Hoy está de luto Honduras. Que descanse en paz don Jorge Bueso Arias, nos deja un legado impresionante y un ejemplo para todos. Mi más sentido pésame para la Familia Bueso”, escribió Jorge Faraj, expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).
El diputado Carlos Umaña destacó: “Cómo describir a una persona que fue un gran hondureño. El Lic. Jorge Bueso Arias ha fallecido. Preclaro en ideas, innovador financiero y político. Honduras se perdió un extraordinario Presidente. Colaborador en innumerables obras de caridad. Descansa en paz. Va nuestro más sentido pésame a su familia y Partido Liberal”.
El empresario Rafael Villeda escribió: “Lamento mucho el sensible fallecimiento de Don Jorge Bueso Arias. Sin duda que Honduras pierde a un gran ser humano. Su aporte a nuestro país será recordado siempre. Que en paz descanse tan ilustre ciudadano. Mis muestras de pesar a sus familiares”.
“Noticia muy triste, Don Jorge Bueso Arias fue para mi un referente de ética, de moral, de humildad, un profesional como hay pocos, hace cuatro años me tocó organizar la celebración de sus 100 años, lo hice con toda la pasión y cariño”, expresó José Luis Moncada, dirigente liberal.
“Para él hay infinidad de comentarios, definitivamente una persona humilde con empatía, honestidad, honorabilidad, un ejemplo a seguir. Quedaría corta dándole comentarios sobre él y eso que lo conocí poco”, expresó Aymé Rivera, gerente de Banco de Occidente, agencia primera calle San Pedro Sula.
“Nosotros como empleados tenemos al más alto concepto del tipo de jefe que fue don Jorge Bueso Arias, nosotros no tenemos ninguna queja de malos tratos al contrario el siempre veló porque los colaboradores de él tuvieran sueldo digno buenas atenciones por los funcionarios y lo mejor de todo que siempre cuidó por nuestra estabilidad laboral. Siempre tenía un saludo amable para todo mundo su sonrisa era parte de su personalidad”, agregó Carlos Urbina, gerente de caja.
“Personalmente, lo recordaré como un gran líder, en cada discurso siempre tenía un consejo para la vida el cual venía cargado de mucha sabiduría e inspiración para las presentes y futuras generaciones”, dijo Yahely Castellón, gerente Banco de Occidente, oficina principal San Pedro Sula.
“Y como ser humano, orgullosa de pertenecer a una empresa que fue fundada por un hombre de corazón noble y lleno de solidaridad”. Pocos corazones quedan en este mundo como el de él. La mayor manera de agradecerle es que su ejemplo e influencia perdure a lo largo del camino que nos queda por recorrer”, finalizó.