¿Sabes qué significa los dos leones de la Avenida Lempira?

Las icónicas figuras que adornan la Avenida Lempira fueron colocadas en 1948, como una donación de la comunidad palestina que residía en el país.

Los leones colacados actualmente no conservan el mismo aspecto que los instalados en el pasado. Incluso los colores fueron alterados un poco en la última restauración que tuvo la avenida.

Exclusivo para Suscriptores

¿Ya tiene su suscripción? Únase a nuestra comunidad de lectores.

Suscríbase

Gracias por informarse con
La Prensa

Alcanzó su límite de artículos

Suscríbase y acceda a artículos, boletines, eventos y muchos más beneficios, sin límite.

Suscríbase

Gracias por informarse con
La Prensa

Artículo exclusivo bajo registro

Inicie sesión o regístrese para acceder al mejor contenido periodístico.

Iniciar Sesión

Gracias por informarse con
La Prensa

San Pedro Sula

Es común pasar por la Avenida Lempiras y ver en su inicio, en cada uno de los costados del bulevar, la figuras de dos leones, las cuales seguramente muchos de nosotros hemos visto desde niños, pero ¿te has preguntado por qué están ahí o cuál es su significado?

Lo primero de debes saber es que las esculturas fueron elaboradas por el artistas hondureño Mario Zamora. Fueron las primeras de muchas figuras esculpidas por el compatriota, en las que realizó una aleación de cemento y mármol.

De acuerdo con el Archivo Histórico Municipal, los leones fueron colocados en 1948, más de una década después de la inauguración de la avenida, la cual fue construida en 1936. Las esculturas fueron una donación de la comunidad palestina del país, en el marco del cuatricentenario de la fundación de San Pedro Sula.

Así lucía la Avenida Lempira en los años 60. Muchos cambios y modificaciones se han hecho en la obra desde su construcción a la actualidad.

Se desconoce con exactitud porqué se eligió a los leones como animales emblema, pero como símbolo, los denominados reyes de la selva, representan liderazgo y renacimiento.

La Avenida Lempira o Avenida los Leones, es uno de las más insignes de la ciudad, esto por ser una de las primeras arterias en ser construidas. Los icónicos leones ya son considerados una estampa de la ciudad, al igual que la estatua del Indio Lempira, colocado posteriormente.

A lo largo del tiempo, los diferentes gobiernos locales han realizados restauraciones en la zona para preservar su valor. El año pasado la alcaldía ejecutó varios trabajos de mejora para retocar la pintura, cortar maleza y reconstruir algunas bancas.

Proyecto
Palestino
estatuas
Avenidas
San Pedro Sula