29/05/2024
01:44 PM

Alerta amarilla por 48 horas en seis departamentos de Honduras

Copeco hace un llamado a la población de los departamentos en alerta, para que se mantengan con las medidas de precaución y monitoreo constante.

Tegucigalpa, Honduras

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró la mañana de este viernes alerta amarilla para los seis departamentos de Honduras por 48 horas, debido a la continuidad de las lluvias.

La entidad de previsión, por medio del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), detalló que la humedad y viento proveniente del Océano pacífico y mar caribe producen precipitaciones débiles con actividad eléctrica.

También puede leer: ¡Alerta! Estas zonas del valle de Sula serán evacuadas por riesgo de inundaciones

Los departamentos en alerta amarilla son; Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá y Cortés. Mientras otros seis departamentos se encuentran en alerta verde; estos son, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Choluteca, Valle y El Paraíso.

Además, Cenaos advierte que por la intensidad de la lluvia registradas en la mayor parte del país, sobre todo en el occidente, norte, centro y sur, existe un alto nivel de humedad, saturación del suelo e incremento del caudal de los ríos; y como consecuencia se han reportado daños como filtraciones de agua en sectores del Valle de Sula.

En este sentido, el ente de gestión de riesgo determino, elevar la alerta amarilla para los departamentos antes descritos y extender la alerta verde para seis.

Además: Encuentran ahogados a los cuatro miembros de una familia en San Francisco de Yojoa

Finalmente, Copeco hace un llamado a la población de los departamentos en alerta, para que se mantengan con las medidas de precaución y monitoreo constante; además, evacuación preventiva de los caudales de los ríos, riachuelos, quebradas entre otros; sobre todo la población del Valle de Sula por posibles nuevas crecidas del río Ulúa y Chamelecón.

Asimismo, a la población de la zona sur del país piden mantener monitoreado el comportamiento de los ríos Goascorán, Choluteca y Nacaome.