31/05/2024
12:45 AM

Honduras, EUA y Panamá: Así es como clasifican al Mundial o repechaje

  • 08 octubre 2017 /

Una de las tres selecciones se quedará con las manos vacías.

San Pedro Sula, Honduras.

Un boleto directo al Mundial Rusia-2018 y el pasaje a la repesca es lo que queda en el generoso hexagonal clasificatorio de la Concacaf, que ya clasificó a dos selecciones y que este martes verá cómo entre Estados Unidos, Panamá y Honduras uno se quedará con las manos vacías.

México y Costa Rica lograron la clasificación anticipada a la Copa del Mundo y se presentarán sin preocupaciones a la décima y última fecha del hexagonal, en la que todo apunta a que se consumará el drama catracho.

Panamá va por su primera clasificación al Mundial, Honduras por la tercera consecutiva y cuarta en la historia, y Estados Unidos por la undécima de por vida y octava al hilo.

Honduras, a ganar y esperar

A la selección hondureña con 10 puntos y una diferencia de goles de -7 le corresponderá jugar en el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula ante México, que tiene al alcance un récord de los hexagonales.

El combinado catracho s tendrá que salir a vencer al 'Tricolor', mientras sobrellevan la angustia por saber qué sucede en simultáneo con panameños y estadounidenses. Además de la victoria para ir a repesca, necesita que los canaleros empaten o pierdan ante los ticos.

Por su lado, aunque ni los jugadores ni el técnico Juan Carlos Osorio han mostrado interés por la estadística, la selección mexicana buscará alcanzar los 24 puntos y con ello superar el récord en hexagonales premundialistas que Costa Rica estableció en 2001 con 23.

PANAMÁ, TAN CERCA Y TAN LEJOS

Panamá que tan bien se había comportado a la defensiva en partidos anteriores, fue exhibida con el 4-0 que sufrió ante Estados Unidos y con esa pesada derrota salió de zona de clasificación directa.

La 'Marea Roja' que sentía muy cerca la clasificación a su primer Mundial tiene la ventaja de cerrar ante Costa Rica en el estadio Rommel Fernández de la Ciudad de Panamá.

Los canaleros cuentan con 10 puntos y su diferencia de goles es de -2 y enfrente tendrán a los ticos que buscarán incrementar sus 16 unidades, aunque quizá presenten varias modificaciones en su alineación.

Logrando la victoria sin depender de otros resultados jugarán repechaje. Mientras que si pierden, deben esperar que Honduras caiga ante los mexicanos y así estar en repesca.

ESTADOS UNIDOS, PARECE FÁCIL

A pesar de su difícil inicio en el hexagonal, Estados Unidos corrigió el rumbo y ahora tiene la situación más sencilla, en apariencia: le toca cerrar ante el colista Trinidad y Tobago en el estadio Ato Boldon de Couva.

El equipo dirigido por Bruce Arena cuenta con 12 puntos y muy probablemente le bastaría un empate en la última jornada gracias a que su diferencia de goles es mucho mejor que la de hondureños y panameños. Ganando sin ver otros marcadores, clasifican directo al Mundial.

En el peor de los casos, si empatan deben esperar que Panamá y Honduras no ganen en sus juegos.

ASÍ CLASIFICA HONDURAS DIRECTO AL MUNDIAL

Venciendo a México, que Estados Unidos pierda frente a Trinidad y Tobago y que Panamá caiga contra Costa Rica.

ASÍ JUGARÁ HONDURAS EL REPECHAJE

Venciendo a México, que EUA empate o gane ante los trinitecos y que Panamá iguala o pierde con los ticos.

Si empata, sin importar el resultado de USA y que Panamá pierda frente a Costa Rica.

ASÍ QUEDA ELIMINADO DEL MUNDIAL Y REPECHAJE HONDURAS

Perdiendo con México.

Empatando con México, que Panamá empate o derrote a Costa Rica sin importar resultado de USA.

PARTIDOS DE LA ÚLTIMA JORNADA ( Martes 10 de octubre, todos a las 6:00pm)

Honduras - México

Trinidad y Tobago - Estados Unidos.

Panamá - Costa Rica.

Foto: La Prensa

Así se encuentra la clasificación en Concacaf. El que juegue repechaje se medirá al ganador del Siria - Australia.