15/06/2024
09:05 AM

Demonios, dragones y vampiros: los misterios del eclipse solar

  • 20 agosto 2017 /

Los eclipses no dañan a los fetos, no envenenan la comida que se cocina mientras ocurren, y no traen mala suerte, según la NASA.

París, Francia.

Un dragón se comió el sol o quizás lo hizo un demonio. ¡Tal vez fuera un vampiro! Cuando el cielo se oscurecía en pleno día, las sociedades antiguas atribuían los eclipses solares a las más voraces criaturas.

Antes de desarrollar la ciencia, los seres humanos se servían de las supersticiones para explicar aterradores fenómenos como la repentina noche en pleno día, el descenso de las temperaturas y el silencio de los pájaros durante un eclipse total de sol.

Durante la antigüedad en China, las personas golpeaban tiestos para asustar al dragón que se había tragado el sol. Los aborígenes australianos tenían un chamán que lanzaba piedras sagradas y bumeranes al demonio.

A woman views a map showing the route of the sun crossing the United States during the Solar Eclipse Festival at the California Science Center in Los Angeles, California on August 19, 2017, two days before The Solar Eclipse on Monday August 21. / AFP PHOTO / FREDERIC J. BROWN

Una mujer muestra un mapa de la ruta del eclipse en los Estados Unidos.


'En general, los eclipses solares, en la era precientífica eran considerado como un mal augurio', comenta Robert Massey, director ejecutivo interino de la Real Sociedad Astronómica de Londres.

Y es que los eclipses totales son un enigma difícil de resolver, ya que para que sucedan es necesario un alineamiento raro entre el Sol, la Luna y la Tierra.

La Luna orbita en torno a la Tierra en un ángulo ligeramente inclinado, por lo que la mayoría de las veces pasa o muy arriba o muy abajo como para cubrir al sol. Pero más o menos una vez cada 18 meses, nuestro satélite pasa en el plano preciso para bloquear la luz del sol y proyectar la sombra sobre nuestro planeta.

Durante cientos de años, los eclipses fueron la única forma de observar la atmósfera del Sol, su corona, y para aprender sobre su temperatura, su composición y sus propiedades magnéticas.

Aterradores

Actualmente los científicos pueden usar instrumentos como el coronógrafo para este estudio.

'Sin embargo, un fenómeno denominado difracción desdibuja la luz cerca del disco en el coronógrafo, lo que hace que sea difícil obtener fotos nítidas de las partes internas de la corona', según la NASA.

En 1919 un eclipse total permitió al astrónomo británico Arthur Eddington confirmar la teoría general de la relatividad de Albert Einstein.

Lea más: Gracias a Dios será el mejor lugar en Honduras para ver el eclipse

Equipos desplegados en Brasil y las islas Príncipe compararon la posición de las estrellas cerca del sol con fotografías previas de las ubicaciones, concluyendo que la gravedad del Sol curva la luz cuando pasa, como había indicado Einstein.

Actualmente los científicos pueden predecir eclipses con una precisión de menos de un segundo, según la Agencia Espacial Europea (ESA).

La Nasa, por su parte, ha publicado una lista en su página web de 'ideas equivocadas respecto a los eclipses', que excluye que provoquen daños a los fetos, que envenenen la comida que se cocina mientras ocurren, o traigan mala suerte o enfermedades.