31/05/2024
12:45 AM

Con decreto, el IP busca borrar mora superior a los tres años de matrícula

Hay propietarios que se salvarán de pagar millones con el “borrón”, aseguran autoridades.

San Pedro Sula, Honduras.

Las autoridades del Instituto de la Propiedad (IP) se encuentran a la espera de la publicación de un decreto que exonera del pago a los conductores que adeudan matrícula vehicular mayor a tres años.

El Congreso Nacional aprobó el decreto 112-2017 que exonera a los conductores con deudas mayores a tres años a no pagar no solo los intereses, multas o recargos por la mora sino también los impuestos totales, es decir la Tasa Única Anual y la Tasa Municipal.

Con este decreto, que se encuentra a la espera de su publicación en el diario oficial La Gaceta, se espera reducir una mora activa de L4,000 a L5,000 millones a L600 millones.

Fondos
El dinero recaudado por el IP es depositado a un fideicomiso que es utilizado en proyectos de infraestructura y de desarrollo social.
Marco Tulio Padilla, director del IP, dijo a LA PRENSA que el decreto busca reducir la mora y beneficiar a aquellos conductores con deudas que se han vuelto impagables.

Detalló que hay importadores de vehículos que suman millones por la falta de pago de matrícula de 2014 hacia atrás.

“Tenemos una mora activa de cuatro a cinco mil millones de lempiras. El decreto nos autoriza a descargar del sistema la mora mayor a tres años, lo que significa que la persona solo pagaría la mora de 2014 hacia acá”, explicó Padilla.

Con el “ borrón” de esas cuentas la mora recuperable del IP pasaría a ser de L600 millones, que son conductores que deben matrícula de tres años sin contar el actual.

500
Lempiras
Es la multa que deben pagar los conductores por un mes que se atrasen en el pago de la matrícula vehicular, los meses siguientes son L250.
Agregó que pedirán al Congreso una ampliación de la amnistía de seis meses. Dicho perdón libra del pago de recargos, multas e intereses a quienes adeudan la matrícula vehicular de cinco años atrás hasta el 31 de diciembre de 2016, quedará también en tres años. “Queremos pedir al Congreso que se amplíe la amnistía que vence este mes”.

Bessy Alvarado, jefa de recaudación del IP, dijo que los conductores que han dejado de pagar la matrícula vehicular de 77 mil vehículos han sumado una deuda de L200 millones con el IP en el periodo de julio a noviembre.

El periodo de la Tasa Única Anual Vehicular 2017 comenzó en julio con expectativas de las autoridades de recaudar L1,700 millones, un monto que se logró cumplir el mes pasado con el pago de 839,000 vehículos. De estos L365 millones corresponden al pago de 164,000 de San Pedro Sula.

La Dirección de Vialidad y Transporte está obligando a los conductores que son encontrados con matrícula vehicular vencida a ir a pagar.