17/06/2024
12:01 AM

Absorción de Banadesa dará más de L5,000 millones para la agricultura

Productores tendrán una reunión la otra semana para socializar los alcances de este proyecto.

San Pedro Sula, Honduras.

El Congreso Nacional aprobó esta semana la absorción de Banadesa por Banhprovi, una medida que dejará L5,000 millones disponibles para el agro, la vivienda social y las mipymes.

La finalidad de la fusión es crear una institución bancaria que facilite el acceso a financiamientos con bajas tasas de interés a través del Fideicomiso para la Reactivación del Sector Agroalimentario (Firsa) y de Convivienda.

El presidente Juan Orlando Hernández ha reiterado que el proyecto favorecerá a las mayorías y generará opciones que no estaban disponibles.

Mediante este esquema, Banhprovi absorberá a Banadesa, considerando que esa entidad se ha posicionado como una institución sólida y de prestigio, al obtener una calificación de riesgo positiva (AA+) por parte de las calificadoras Pacific y SC Riesgos.

Banadesa arrastra un nivel de mora elevado, con una cartera de préstamos de L1,956.4 millones, de los que L1,357.7 están vigentes, L330.5 millones atrasados y L324.6 millones vencidos, conforme a las cifras de abril de 2015.

Foto: La Prensa


“Sabemos que habrá ventajas por la ampliación de fondos, pero que también hay fideicomisos que fueron readecuados cuando el Mitch. Si esa cartera pasa a Banhprovi habrá que saber cuál es el contenido de este tipo de créditos”, manifiesta Dulio Medina, presidente de Pronagro.

El productor adelanta que la otra semana esperan reunirse con las autoridades de Banadesa para conocer los pro y contra de la absorción.Hasta ayer, dirigentes de las gremiales manifestaron que desconocen el contenido del documento que da paso a la fusión, pero una vez lo tengan en sus manos, tendrán una reunión de emergencia.

Al respecto, el productor Juan Valladares considera irresponsable especular sobre los efectos, pero entiende que este proceso implica sanear la cartera vieja de préstamos irrecuperables, readecuar la deuda a través de un fideicomiso y determinar el estatus de cada crédito.