28/05/2024
10:00 AM

Cenosa expande sus operaciones con millonaria inversión

En Cenosa están comprometidos con la innovación continua, la sostenibilidad y el desarrollo de la industria de la construcción en Honduras y la región

Río Blanquito, Choloma.

Cementos del Norte S.A. (Cenosa), empresa líder en la producción de cemento en Honduras y la región, ha anunciado una significativa expansión de sus operaciones con una inversión total de $51 millones en nuevas instalaciones y tecnologías de última generación.

Rolando Arocha, gerente de la unidad Técnica de Cenosa afirma, “en Cenosa, siempre hemos mantenido una visión centrada en la innovación y el crecimiento sostenible. Estas inversiones representan nuestro compromiso continuo con la excelencia operativa y la satisfacción del cliente”.

El ingeniero Rolando Arocha, director de la gerencia técnica de Cenosa dirigió a los medios de comunicación en un recorrido por la planta.

Es así como la incorporación de tecnologías de vanguardia permitirá a la cementera no solo aumentar su capacidad de producción, sino también elevar los estándares de eficiencia y calidad en cada fase del proceso.

Inversión, infraestructura y tecnología. Cenosa ha destinado $40 millones para la construcción de un nuevo molino de tecnología alemana de la marca Loesche. “Este nuevo molino de molienda vertical nos proporcionará una eficiencia energética significativamente mayor y una flexibilidad operativa mejorada. Esto se traduce en una producción más sostenible y adaptable a las demandas del mercado”, señala el ingeniero Arocha.

Cenosa ha invertido $6 millones en una nueva trituradora de materia prima.

Además, se ha invertido $6 millones en una nueva trituradora de materia prima alemana y $5 millones en una envasadora para cemento, con tecnología italiana de última generación, misma que permitirá garantizar la integridad del producto final, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad en el envasado de cemento.

Capacidad de producción. Gracias a las nuevas inversiones, la capacidad actual de molienda de Cenosa, que es de 1,450,000 toneladas de cemento al año, se verá incrementada a 2,450,000 toneladas anuales con la operación del nuevo molino.

Asimismo, la nueva trituradora, con una capacidad de 250 toneladas por hora, representará un aumento de 2.5 veces la capacidad actual, posicionando a Cenosa para satisfacer la creciente demanda del mercado de manera eficiente.

Personal en el moderno centro de control de Cenosa se mantiene en constante monitoreo.

Compromiso con la calidad. Cenosa reafirma su compromiso con la calidad al contar con un laboratorio completamente acreditado para realizar pruebas de control de calidad de sus productos. La acreditación ISO/IEC 17025 garantiza que los procesos y resultados de las pruebas cumplen con los estándares internacionales más rigurosos, asegurando a los clientes la excelencia en cada producto que sale de las instalaciones de Cenosa.

Garantía de suministros. “Actualmente, el Gobierno de Honduras está realizando inversiones históricas en pavimentos de concreto hidráulico, reconociendo sus beneficios a largo plazo en la durabilidad de las carreteras. En este contexto, en Cenosa nos enorgullecemos de ser el mayor productor de cemento en el país y de contribuir significativamente a estas iniciativas”, compartió el ingeniero Edwin Argueta, gerente general de Cenosa

Es así como las recientes inversiones que la compañía cementera está llevando a cabo, aseguran de manera sólida y confiable el suministro de cemento necesario para los próximos 10 años.

$5 millones es la inversión en la moderna envasadora de cemento, la misma es de tecnología italiana de última generación.

“Las mejoras en nuestra infraestructura nos permitirán cumplir con la creciente demanda del mercado y respaldar los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la infraestructura vial de Honduras”, agrega el ingeniero Argueta. “Somos conscientes que Cenosa es una empresa líder en el sector de la construcción y sus accionistas saben que para mantener ese liderazgo es necesario estar a la vanguardia de la industria”, aseguró Argueta.

Finalmente, Edwin Argueta explica, “en los últimos años, hemos observado la entrada de cementos foráneos, provenientes de Turquía y Vietnam, a nuestro país. La incertidumbre en torno a la calidad de estos productos importados persiste, ya que actualmente no existe en Honduras un reglamento que obligue a los importadores a cumplir con las normativas nacionales e internacionales”.

Edwin Argueta, gerente general de Cementos del Norte S.A.

Esta importación no solo representa un desafío para la seguridad y calidad de nuestras construcciones al poner en riesgo nuestros códigos de construcción, sino que también impacta negativamente en la generación de empleo y la economía local.

El llamado urgente es hacia las autoridades y gremios para que revisen esta situación. “Deseamos preservar la seguridad y desarrollo económico, la protección de la industria nacional del cemento la cual es esencial para evitar que los dólares se desvíen hacia el exterior, recursos que podrían ser reinvertidos en nuestras propias industrias locales, impulsando así el crecimiento sostenible de Honduras”, concluye Argueta.

Con una historia de 65 años en Honduras, Cementos del Norte S.A. ha demostrado ser un pilar fundamental en el desarrollo económico del país. Su compromiso con la excelencia y la calidad ha contribuido de manera significativa al crecimiento de la industria de la construcción en la región.

Rolando Arocha, Beverly Rivera y Marlon Ruiz, en la planta envasadora de Cenosa.