31/05/2024
01:40 PM

Más de 15 mipymes viajarán a EUA a exponer sus productos

El CDE Mipyme Valle de Sula junto con la Cámara de Comercio Hispana de Luisiana realizarán la feria del 5 al 9 de agosto.

SAN PEDRO SULA

Karla Castellón tiene cinco años de haber iniciado su negocio de mermeladas orgánicas, un emprendimiento que le permitirá viajar a Estados Unidos junto a otros mipymes a exponer sus productos.

Castellón comenzó su microempresa llamada HandmadeHn legalmente en 2019, un año después de haber llegado al Centro de Desarrollo Empresarial (CDE), Mipyme Valle de Sula, en donde le ayudaron a crear desde cero su idea de negocio.

Su formación académica es en finanzas y trabajaba en un banco, donde asegura fue marginada por residir en la Rivera Hernández, una zona afectada por la violencia. Esto la motivó a emprender su propio negocio, para esto tomó talleres en el Instituto de Formación Profesional (Infop), que fue reforzando con más cursos especializados hasta lograr un título de chef profesional.

Ahora, Castellón se prepara para viajar junto a otros 15 microempresarios a Estados Unidos a formar parte de una feria a desarrollarse del 5 al 9 de agosto en Luisiana.

“Mis expectativas es ir a hacer socios y crecer, porque lo que más consumen es mermeladas y yo tengo las mejores”, expresó Castellón, quien genera cinco empleos directos.

Para saber

- 900 Empresas están afiliadas en la Cámara de Comercio Hispana de Luisiana, la mayoría son pequeños y medianos empresarios de diferentes rubros.

- 2, 100 Personas fueron beneficiadas con 12 ferias realizadas por el CDE Valle de Sula en 2022. El CDE ofrece asesorías y acompañamiento legal a los emprendedores.

El CDE Mipyme Valle de Sula ha hecho convenios importantes en Estados Unidos para poder brinda a los mipymes hondureños la oportunidad de ofrecer y exponer sus productos como queso, dulces, café, rosquillas, mermeladas, artesanía, productos de cuero, entre otros.

Julissa Perdomo, directora del CDE Mipyme Valle de Sula, manifestó que son más de 15 microempresarios los que expondrán y podrán vender sus productos en la feria a desarrollarse en Luisiana.

“Ellos podrán exponer sus productos y van a participar en una conferencia con el apoyo de la Cámara de Comercio Hispana de Luisiana”, indicó.

Perdomo explicó que los microempresarios debieron hacer el proceso de cero, debido a que no contaban con visa, pero el CDE los ha acompañado en el proceso. Aunque este es el primer grupo se espera beneficiar a más mipymes.