01/06/2024
09:00 AM

Detienen a marero hondureño Maryland; alistan su deportación

El hondureño entró a Estados Unidos siendo menor de edad y dos años después fue acusado de asesinato. Ahora espera ser deportado

Hyattsville, Maryland

Un hondureño de 26 años señalado por las autoridades como integrante de la MS-13 (o Mara Salvatrucha) fue arrestado en Hyattsville, Maryland.

El sujeto, cuya identidad no fue revelada, había sido condenado por matar a un residente en 2016.

Funcionarios de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, en inglés) informaron que el arresto se logró el 12 de diciembre pasado.

Cae sospechoso de matar a hermanos hondureños en Washington

El hondureño, según las autoridades, “ ingresó ilegalmente a Estados Unidos en una fecha y lugar desconocidos sin haber sido inspeccionado, admitido o puesto en libertad condicional por un funcionario de inmigración”.

En abril del 2014, la Patrulla Frentoriza había encontrado a este hondureño cuando aún era menor de edad cerca del Valle del Rio Grande en Texas.

Su padre lo recibió en custodia

Se le entregó una notificación para comparecer ante un juez de inmigración y luego fue trasladado a Harlingen Texas. Según las autoridades, luego se le trasladó a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados en Lincolndale, Nueva York.

En abril de 2014, el hondureño fue trasladado con su padre a Hyattsville, Maryland; un año después, en noviembre de 2015, la policía del condado de Prince George’s lo acusó de agresión, mientras que en agosto de 2016 fue acusado de ocultar un arma peligrosa y resistirse a un arresto.

El martes 12 de diciembre del 2023 lo capturaron y permanecerá bajo custodia de los ERO en espera de su expulsión de Estados Unidos.

Una amenaza para Estados Unidos

Darius Reeves, director interino de la oficina de campo de ERO, declaró que “este no ciudadano presente de manera ilegal a Estados Unidos no solo es miembro de una pandilla callejera violenta, sino que también ha demostrado ser una grave amenaza para todos al matar a un residente”.

“Los criminales violentos indocumentados como este ciudadano hondureño deben ser expulsados de este país. Es una vergüenza cuando las agencias policiales locales se niegan a respetar las órdenes de detención de ICE”, indicó.

ERO realiza deportaciones de personas sin una base legal para permanecer en Estados Unidos, incluso por orden de jueces de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia.

Su misión, indica ICE, es proteger a Estados Unidos mediante el arresto y expulsión de aquellos que socavan la seguridad de las comunidades estadounidenses y la integridad de las leyes de inmigración.