29/05/2024
12:42 PM

Berlín conmemora el 56 aniversario del inicio de la construcción del Muro

  • 13 agosto 2017 /

Durante las casi tres décadas de su existencia, el muro se cobró la vida de al menos 138 personas que trataron de cruzarlo.

Berlín, Alemania.

Berlín conmemoró hoy el 56 aniversario del inicio de la construcción del muro que partió en dos la ciudad entre 1961 y 1989 con una ofrenda floral a las 138 personas que fueron abatidas tratando de cruzar hacia el oeste durante la Guerra Fría.

El alcalde de Berlín, Michael Müller, la ministra de Cultura, Monika Grütters, y el comisionado del gobierno para los archivos de la Stasi, Roland Jahn, encabezaron el grupo de representantes políticos que participaron en un acto conmemorativo en la llamada Capilla de la Reconciliación, un templo levantado en lo que fue la franja de la muerte.

A continuación, depositaron sendas coronas de flores en el adyacente centro sobre el muro de Berlín en la Bernauer Strasse, en recuerdo a los asesinados por el régimen oriental en la frontera interalemana.

Fotogalería: Tarik, el joven de las manos grandes al que llaman 'El Diablo'

'Es parte elemental de nuestra cultura nacional del recuerdo recordar con dignidad a las víctimas del muro, de la separación y de la represión estatal', aseguró Grütters.

El 13 de agosto de 1961 comenzaron, por orden del entonces presidente de la República Democrática Alemana (RDA), Walter Ulbricht, las obras del bautizado como 'Muro de Protección Antifascista', que separaría el Berlín comunista de las zonas controladas por la República Federal de Alemania (RFA), aliada de las potencias occidentales.

'Nadie tiene la intención de levantar un muro', había afirmado el jefe de Estado en junio de ese año, apenas unas semanas antes de que los trabajadores comenzaran a colocar las primeras alambradas y cavar zanjas bajo la atenta mirada de los soldados del país comunista.

Durante las casi tres décadas de su existencia, el muro, con 43 kilómetros a través de la ciudad y casi 166 kilómetros en total, se cobró la vida de al menos 138 personas que trataron de cruzarlo para escapar hacia la zona occidental y fueron abatidos por soldados del ejército de su país.

La primera víctima fue Ida Siekmann, fallecida el 22 de agosto de 1961 al tratar de cruzar saltando desde un tercer piso y el último fue el camarero de 20 años Chris Gueffroy, que murió el 6 de febrero de 1989, cuando intentaba huir de la RDA pero fue interceptado y fusilado.

El 9 de noviembre de ese mismo año, Günter Schabowski, miembro del Politbüro de la RDA anunció por sorpresa la apertura de las fronteras del país comunista, provocando que miles de germano-orientales cruzasen de inmediato el muro y acelerando el derrumbe del bloque comunista.