29/05/2024
09:30 PM

La superluna más grande en 70 años sorprenderá al mundo el 14 de noviembre

  • 03 noviembre 2016 /

El próximo 14 de noviembre se observará la luna más grande y brillante del último siglo.

Florida, Estados Unidos.

Noviembre nos dejará uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del último siglo: la superluna más cercana y brillante, un evento que no se repetía desde enero de 1948 y que permitirá ver al astro mucho más grande de lo que se acostumbra.

La superluna se podrá observar el próximo 14 de noviembre y según la NASA, el satélite no volverá a ubicarse tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034.

Este fenómeno se produce cuando el satélite está en el perigeo, el punto más cercano a la Tierra de su órbita (a 48.000 kilómetros del punto más lejano, o apogeo). Así, cuando el satételite está más cerca de la Tierra, recibe la luz solar directamente produciendo un efecto que la hace lucir más brillante y más grande. Además de esto, en esta ocasión la Tierra, el Sol y la Luna estarán en línea.

Las superlunas han sido frecuentes este año. La última tuvo lugar el pasado 16 de octubre y después de la gran superluna de este 14 de noviembre, tendremos otra el próximo 14 de diciembre.

Sin embargo, según explicó la NASA en un comunicado 'la luna llena del 14 de noviembre es la más cercana hasta la fecha en el siglo XXI'.

Los consejos para ver la superluna, al igual que otro evento astronómico, es desplazarse a un lugar agradable y oscuro alejado de las grandes ciudades y luces. Se podrá apreciar durante toda la noche, pero se espera que se alcance el pico de su fase completa en la madrugada del 14 de noviembre.

Para algunos supersticiosos, las superlunas son el preludio de erupciones volcánicas, terremotos y otros graves desastres naturales. Es otra huella más de la vieja y arraigada creencia de que la fase de luna llena ejerce un misterioso magnetismo sobre la gente.