16/06/2024
12:19 AM

Miles Teller hace negocio con la guerra

  • 03 septiembre 2016 /

El actor que apareció en la saga de “Divergente” está en el cine con un papel más adulto y basado en una historia de la vida real: un traficante de armas en Afganistán

Hollywood, Estados Unidos

En segundo año de primaria, la maestra de Miles Teller le dijo que jamás pasaría de la preparatoria.

“Me vaticinó que sería un delincuente juvenil. Ya sé que los que lean esto estarán preguntándose qué diablos había hecho, pero no era nada malvado, simplemente era de esos tipos”, continúa Teller. “Era el tipo que nunca perdía una oportunidad de decir un chiste”.

29
Años celebró Miles el pasado 20 de febrero. De niño vivió en varios lugares debido a la carrera de su padre, que es un ingeniero. Su madre es agente de bienes raíces.
Diez años después, él se graduó de preparatoria con las calificaciones más altas y después obtuvo un título en la Universidad de Nueva York.

La catedrática ha de saber, ya que las cosas le salieron bien a Miles. Es probable incluso que lo haya visto en la pantalla grande, especialmente en la exitosa cinta independiente Whiplash (2014), o que haya leído los artículos de revista que lo proclaman una de las promesas más sensuales de Hollywood.

Foto: La Prensa

Miles y Jonah en “Amigos de armas”; ambos han evolucionado en el cine.
Oportunidad

Desde hace más de una semana puede ver a Teller actuando al lado de Jonah Hill en una historia de la vida real: War Dogs (Amigos de armas).

Basada en un artículo publicado en la revista Rolling Stone y escrita y dirigida por Todd Phillips, conocido por The Hangover (2009), esta comedia gira en torno a dos amigos buenos para nada, David Packouz (Teller) y Efraim Diveroli (Hill), que consiguieron un contrato con el Gobierno de Estados Unidos para suministrar armas a las tropas en Afganistán, pese a no tener nada de experiencia en el negocio de las armas.

A Teller le atrajo la historia porque, explica, “presenta a personas de mi edad haciendo locuras. Cuando busco personajes de mi edad, muchas veces no tienen este tipo de responsabilidades”, señala el actor. “Pero en esta historia, su juventud les da la sensación de que no tienen nada que perder. Les da arrogancia y les da ignorancia, lo que los mantiene en un estira y encoge continuo. Eso es lo que se necesita para impulsarlos”.

Cuando empieza la película, el personaje de Teller, David, no tiene ni la menor idea de lo que es el negocio de las armas. “David es inconsciente al principio, lo cual es importante”, señala el actor. “Él no entiende el modelo de negocio del tráfico de armas. En muchos sentidos, David actúa como el público, y conforme le van explicando, David y el público van aprendiendo el negocio de las armas.

Por un tiempo, mi personaje está tan carente de objetivo y de rumbo que se siente muy real”, agrega Teller. “A mí me pareció que no mucho tiempo antes yo mismo tenía esa sensación en mi vida”.

Proyectos
Este mismo año, Teller aparece en “Thank You for Your Service,” un drama sobre el estrés postraumático en los miembros de las Fuerzas Armadas que regresan de la guerra.
Fue el padre de Teller el que detectó el artículo de Rolling Stone en el que está basada la película y quien, cuando después se enteró de que el reportaje se iba a convertir en película, decidió que su hijo necesitaba actuar en ella. “Mi papá me envió el artículo y me dijo que yo tenía que estar en esa película”, recuerda riendo Teller.
Ese tipo de cosas no suelen dar resultado, pero esta vez sí resultó, y poco después Teller filmó en Las Vegas, Los Ángeles y Rumania.

Teller junto a la actriz cubana, radicada en España, Ana de Armas, con quien aparece en “Amigos de armas”.
Oportunidad

Teller y Hill se hicieron amigos sobre la marcha, pues cuando fueron contratados para War Dogs (Amigos de armas) se encontraban en locaciones rodando otras películas. “Salió muy bien”, comentó Hill en entrevista por separado. “Esos dos personajes habían sido muy cercanos en el pasado, pero no se habían visto en años, así que hay un período de volver a conocerse en la película que reflejó lo que sucedió en la vida real. “Nos encontramos en Rumania y ahí fue donde realmente nos conectamos. Intimamos muy rápido”.

Teller coincide en que el tiempo que estuvieron en Rumania fue decisivo. “Por lo general, en una película tenemos una o dos semanas para ensayar”, afirma. “Pero yo estaba implicado en otra cosa antes de rodar esta película, así que no tuve tiempo. Sin embargo, lo bueno es que es muy fácil conectarse cuando estamos en un país extranjero a las 2:00 am, cuando no se conoce a nadie y estamos sentados juntos en un camión”.

La perspectiva de la cinta sobre la guerra también le tocó una fibra sensible a Teller. “Para mí, fue interesante ver la guerra como un modelo de negocio, que es como la vemos en esta película”, explica. “Algunos de mis mejores amigos están en las Fuerzas Armadas. Yo veo la guerra en un nivel más personal”.

Perfil. Nacido en Pensilvania, Teller creció en varios lugares. Su madre trabajaba de agente de bienes raíces, y su padre, de ingeniero en una planta de energía nuclear. Teller pasó sus primeros años soñando en el estrellato como músico, tocando el saxofón y la batería con una banda de jóvenes de la iglesia. Si eso no le daba resultado, su segunda opción era ser estrella de béisbol de las grandes ligas.

Esos planes no llegaron a concretarse, pero Teller siempre tuvo el don de arreglárselas. “Mis amigos y yo encontramos un lugar donde conseguíamos calculadoras especiales muy baratas”, afirma Teller. “Teníamos el mercado negro con eso. Vendíamos esas calculadoras a nuestros amigos de geometría en preparatoria. “Esa será la próxima película en la que trabaje”, bromea. “Va a tratar de un estafador en pequeño”. No obstante, en su primer año de preparatoria, la escuela contrató a un nuevo profesor de teatro. Teller tuvo la curiosidad suficiente para asistir a una clase y descubrió que se había enganchado. Actuar se convirtió en su nueva obsesión y de ahí llegó a obtener un título de licenciatura en la Escuela Tisch de las Artes de la Universidad de Nueva York.

Trayectoria

La primera oportunidad le llegó a Teller cuando fue seleccionado para la serie de televisión The Unusuals (2009), de corta duración. Después hizo su debut en el cine con Rabbit Hole (2010) y de ahí pasó a Footloose (2011), Project X (2012), The Spectacular Now (2013) y Fantastic Four (2015), en la que interpretó a Reed Richards, Mr. Fantastic.

Interpretó a Peter en Divergent (2014) y en sus dos secuelas, Insurgent (2015) y Allegiant (2016), pero se cancelaron los planes de la cuarta y última entrega de la saga. Los productores anunciaron que la historia va a concluir con una película para la televisión. “A todos nos tomó por sorpresa”, reconoce Teller. ¿Va a retomar su papel de Peter? “Ya veremos”, dice evasivo. “Francamente, no he hablado con nadie acerca de esto”.

Como sea, Teller no estará alejado de la pantalla grande por mucho tiempo. Este mismo año le veremos en Bleed for This, filme basado en la vida real que se va a estrenar en noviembre; el actor de 29 años de edad interpreta a Vinny Pazienza, campeón boxeador que luchó contra las probabilidades. “Vinny estuvo en un accidente de auto en el que debió de haber muerto, y no sabía si iba a volver a caminar algún día”, relata Teller. “A mí me encanta narrar este tipo de historias. Son historias muy humanas de gente a la que le dijeron que no podía y, pese a todo, sí pudo”.