15/06/2024
12:39 AM

Yolanda, la estudiante de 80 cm que busca graduarse de Letras en Unah-VS

  • 21 julio 2018 /

Yolanda padece un síndrome que le impidió crecer de forma normal

San Pedro Sula, Honduras.

Yolanda Judith Gómez Osorio es una joven de 21 años originaria de Villanueva, Cortés, es la tercera hija de siete hermanos, mide aproximadamente 80 centímetros, padece el Síndrome de Morquio, una enfermedad hereditaria que viene desde generaciones atrás en su familia. Solo ella y su hermana padecen esta enfermedad en su parentesco.

Yolanda relata que es complicado tener baja estatura. “Se me complica con las cosas que estén muy altas”. Esto le complica movilizarse de un lugar a otro, en especial subir gradas. Le provoca cansancio debido a su enfermedad, al esforzarse al máximo le trae consecuencias, ya que sufre dolores en su tobillo, espalda, rodillas, pero sus ganas de salir adelante la ayudan a superar cualquier obstáculo.

Cuando estaba niña le tocó ir al kínder comenta que “no le gustaba el estudio” pero no era por complejos o burlas, sino que no quería estudiar. Nunca sufrió discriminación de parte de sus compañeros. Sus padres la orientaban desde pequeña, esto le ayudó a que no creciera con complejos. Sus compañeros universitarios la admiran por su capacidad, inteligencia y esfuerzo que hace día tras día. “Me piden chepea en las clases”, dijo en tono de broma.

Está cursando su segundo periodo universitario en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Ya ha cursado cuatro clases, actualmente lleva cuatro clases: inglés, francés, Filosofía y español. Su índice académico es de 78%.

Su indumentaria es algo difícil de conseguir en Honduras, por lo tanto, Yolanda dice que su ropa la consiguen sus familiares en EEUU. Algo que caracteriza su ser, es su alegría, la transmite desde el momento que uno platica con ella. Le gusta maquillarse y verse siempre guapa. “La belleza nunca se pierde” dijo entre risas.

Foto: La Prensa

Yolanda compartiendo con sus amigos en el campus universitario.
La parte más difícil de su vida

Egresó del colegio en el 2014; pero debido a problemas económicos, tuvo que esperar cuatro años para poder entrar a la Universidad. Su familia esperó a que su hermana mayor culminará sus estudios universitarios, para darle la oportunidad a su hija Yolanda.

Su papá falleció hace dos años debido a un cáncer de riñón, con lágrimas en los ojos recuerda lo que vivió en los momentos de agonía. “Mi papá cuando le diagnosticaron cáncer se puso súper mal”, comentó. Los últimos recuerdos de su papá fue la última celebración de su cumpleaños, le prepararon una fiesta sorpresa, con un nudo en la garganta dijo que su papá estaba feliz, la pasó muy bien con todos; pero que ella le notaba tristeza en sus ojos debido a su enfermedad. “Ese mismo día en la madrugada se sintió bien mal, le pegó fuerte la fiebre, tuvieron que llevarlo de emergencia al Mario Catarino Rivas” con ojos llorosos comentó. “Desde ese entonces nunca lo volví a ver”, su hermana Gladys y su otro hermano le prohibieron ver a su padre en un estado crítico, esto lo hicieron para evitar el dolor de ver a su ser querido en un estado tan crítico.

Foto: La Prensa

Yolanda recibiendo su clase


Su madre trabaja en una cafetería en el colegio donde ella estudió, así mismo su hermana trabaja en la cafetería de una maquila. Nunca le ha faltado la comida en su casa, siempre tiene alimento en su mesa, todo esto es posible al sacrificio de su familia así mismo con la ayuda externa recibida.

Sus sueños y metas

Yolanda quiere superarse siempre, tiene como objetivo graduarse lo más pronto de la universidad, se esfuerza cada día y da lo mejor de ella para cumplir sus metas. Relata que su frase para motivarse todos los días es: “Si crees en los sueños; ellos se crearán”.

Foto: La Prensa

La estudiante bajando las gradas de la Universidad.


La joven desea ser una gran profesional, realizar la práctica profesional en el Campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Aparte de graduarse como Licenciada en Letras, desea sacar una Licenciatura en Periodismo, ser escritora y trabajar con jóvenes en la parte educativa.