15/06/2024
11:59 PM

Honduras se prepara para la Miami Maratón

  • 24 enero 2018 /

La preparación ha sido extensa. Los competidores comienzan a emprender el viaje a Estados Unidos.

Miami, Estados Unidos.

Cada gota de sudor vale la pena. Los atletas hondureños se han preparado a lo grande para competir al máximo en la Miami Maratón 2018 que se realizará este domingo en el estado de la Florida, Estados Unidos.

Los competidores nacionales han emprendido el viaje y un selecto grupo aún continúa desarrollando la última fase de la preparación para rendir al máximo en la competencia que tendrá a más de 23,000 participantes de más de 80 países.

Foto: La Prensa

La preparación ha sido extensa. Los competidores entrenaron entre 5 y 6 días por semana.
Los grupos de corredores del país, Zorzales, Pedregal Runners, Los Tuztes, Road Runners, Endurante HN, Air Runners, City Runners, entre otros, han desarrollado una alta preparación para esta gran experiencia internacional, donde muchos de los atletas nacionales debutarán en la Miami Maratón 2018.

Esta competencia contiene dos categorías, la media maratón de 21 kilómetros y la gran maratón de 42 kilómetros. Los catrachos estarán participando en ambas, buscando lo más alto posible frente a competidores de larga trayectoria, así como el espíritu competitivo que le imponen los participantes africanos.

Foto: La Prensa

104 catrachos competirán en el evento a desarrollarse este domingo.
La preparación de los grupos de corredores nacionales no ha sido sencilla, se requiere de un arduo entrenamiento, que consiste en practicar de 16 a 18 semanas continuas, que equivalen a cuatro meses.

Se desarrolla el resentimiento sin problemas físicos para la larga trayectoria que se recorrera por la ciudad de Miami.

El entrenamiento consta de carreras a largas distancias, resistencia física, velocidad y fortalecimiento de los músculos. Muchos atletas desarrollan una distancia de 20 a 24 kilómetros por semana como parte de la preparación para una carrera de 42 kilómetros.

Foto: La Prensa

Los corredores se han preparado con todo para esta Maratón.
Esta última semana es clave para el desarrollo del atleta. Se trabaja en el fortalecimiento en gimnasio, buena alimentación y descanso.

DETALLES

En la competencia también contará con la presencia de muchos atletas nacionales que residen en Estados Unidos y que han desarrollado un gran trabajo para sobresalir.

La mejor marca de la Miami Maratón se impuso en 2014 cuando el atleta keniano Dennis Kimetto impuso un registro de 2:02:57, llevándose el primer lugar del gran evento deportivo, uno de los más destacados en Estados Unidos.