02/06/2024
12:54 AM

Más de 17,000 escolares han desertado este año

  • 05 agosto 2018 /

Unos 25,000 niños a nivel nacional no vuelven a ingresar a primer grado, según el exministro de Educación

Tegucigalpa, Honduras

En menos de seis meses de clases, 17,462 alumnos ya abandonaron sus estudios, conforme a los datos proporcionados por el Sistema de Administración de Centros Educativos (Sace).

La tasa de deserción escolar es la relación entre la matrícula inicial y el total de educandos que abandonaron el año lectivo antes de finalizarlo.

Marcial Solís, secretario de Educación, aseguró que “las causas de la deserción tienen que ver con la falta de empleo, con la pobreza, la violencia, y estos no son temas de educación”.

Sépalo
La migración y la violencia figuran entre las principales causas para que un alumno deje las aulas. Otra es la falta de recursos.
El nivel de educación prebásica y el de séptimo a noveno grado son los que muestran el mayor índice de abandono estudiantil. La deserción escolar está asociada a varios factores como la migración, el trabajo infantil, la violencia generalizada y escolar, los embarazos en adolescentes a temprana edad, la pobreza, entre otros.

La viceministra de Educación, Gloria Menjívar, afirmó que “realizarán actividades permanentes, de manera que los niños estén motivados y puedan permanecer en las escuelas y colegios”.

En los últimos tres años, la deserción escolar golpeó fuertemente el sistema de educación nacional, dejando un total de 177,617 alumnos sin concluir su año educativo.

Preocupación. La deserción escolar comienza en los primeros grados y afecta enormemente su formación, ya que es la base para que un niño aprenda.

Marlon Escoto, exministro de Educación, considera que “la deserción se debe combatir desde los primeros grados de educación”.

Aseguró que cuando en la zona rural no hay preescolar muchos niños llegan con una edad mayor a primaria, y es en ese momento donde les cuesta adaptarse al sistema educativo.

Afirmó que la deserción empieza cuando un niño reprueba sus primeros grados y no lo vuelve a intentar, “es allí donde tenemos 25 mil niños que quedan fuera”.