29/05/2024
01:22 AM

Con sellos falsos extendían recibos en la Alcaldía de San Pedro Sula

Fiscales contra la Corrupción exploraron expedientes ayer en la oficina de Contribución por Mejoras de la Alcaldía.

San Pedro Sula, Honduras.

Con papelería y sellos falsos les extendían los comprobantes o recibos a los contribuyentes cuando pagaban impuestos en la alcaldía de San Pedro Sula.

Eso muestran las investigaciones sobre los borrones en la Municipalidad con que muchos contribuyentes evadían impuestos; otros pagaban, pero eso no se reflejaba en el sistema.

Miembros de la Fiscalía contra la Corrupción llegaron ayer a las oficinas de Contribución por Mejoras de la alcaldía sampedrana para obtener documentación que permita cotejar con algunas declaraciones de contribuyentes que fueron beneficiados y perjudicados con esas operaciones.

Estos borrones ocurrieron, según las investigaciones, durante unas tres administraciones municipales y se estima que la Municipalidad dejó de percibir varios millones de lempiras. Por este caso se investiga y acusa a la exjefa de Control de Ingresos, Ada Muñoz, quien sigue prófuga de la justicia.

Continuidad

El objetivo de los fiscales ayer fue obtener unos documentos debido a que uno de los contribuyentes expresó que había pagado para ser beneficiado con los borrones y que una empleada municipal que sigue en esa área se había prestado para efectuar esa operación.

El vocero del Ministerio Público, Elvis Guzmán, informó que las investigaciones se orientaron ayer a encontrar esas pruebas para determinar si participó esa persona y presentar requerimiento.

“Personas que laboran aún en la Municipalidad están supuestamente implicadas en los borrones. Se investiga la falsificación de sellos y facturas”.

Equipos fiscales en San Pedro Sula y en Tegucigalpa están desarrollando las investigaciones sobre los borrones de cuentas en Control de Ingresos. Aún no se ha determinado a cuánto asciende la defraudación contra la Municipalidad, pero varios casos han rebotado en las oficinas municipales.

El alcalde Armando Calidonio informó en abril que estaban contabilizadas pérdidas de 40 millones de lempiras que han rebotado debido a que los contribuyentes han solicitado solvencias de pago y al revisar el sistema aparecen con mora.

La cifra puede ascender a 70 millones de lempiras, dijo el jefe edilicio.

Funcionarios y empleados han comparecido ante la Fiscalía como testigos para explicar sus funciones en las dependencias de la alcaldía.