31/05/2024
12:45 AM

Proyecto de ley para regular las AFP está listo y puede llegar al Congreso este año

El documento está siendo revisado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros y el Consejo Económico Social.

Tegucigalpa, Honduras.

El proyecto de ley para regular las administradoras de fondos de pensiones (AFP) ya está listo y todo indica que será presentado al Congreso Nacional este año.

José Luis Moncada, expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y asesor del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), aseguró que ya hay grandes avances en este campo.

“Ya hay un proyecto de ley de las AFP y está siendo revisado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros y por el Consejo Económico Social (CES)”. Moncada reveló que muy pronto el documento puede llegar al Congreso Nacional.

“Esperamos que este mes o el otro se introduzca al Congreso Nacional porque en esencia ya hay tres AFP que están operando en Honduras”, declaró.

Fecha límite. El asesor recordó que la Ley Marco de Protección Social entró en vigor el 4 de septiembre de 2015, la ley de las AFP se debe aprobar en los 18 meses siguientes. “O sea que el 4 de marzo de 2017 tiene que estar aprobada la ley de las AFP”.

Agregó que la ley marco ordenó al Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) crear una AFP y así poder captar las aportaciones de los trabajadores y competir con las otras AFP que hay en el país.

Una vez que entre en vigor la ley, los trabajadores podrán escoger a cuál AFP hacer sus aportaciones.

La AFP del RAP ya está funcionando, indicó José Luis Baquedano, representante obrero en la junta directiva del RAP. “Nuestra AFP opera desde septiembre de este año y captamos bien los fondos. Estamos listos para competir con otras AFP. Aún no sabemos las disposiciones que tendrá la nueva ley”.