30/05/2024
10:03 AM

Guatemaltecos acuden a las urnas bajo la lupa de 2,400 fiscales

  • 05 septiembre 2015 /

Las autoridades piden a los ciudadanos que hagan uso de su derecho constitucional.

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Hoy se llevarán a cabo las elecciones en Guatemala y para ello el Ministerio Público informó que habrá un desplazamiento de 2,400 fiscales auxiliares y oficiales para garantizar el libre ejercicio al voto en los comicios generales del país centroamericano.

El fiscal Óscar Shaad explicó que el objetivo de este plan es verificar que los guatemaltecos no sean coaccionados a votar por determinado candidato ni que reciban dinero a cambio o se viole el secreto al sufragio, entre otras irregularidades.

Shaad dijo que los ciudadanos que acudan a las urnas podrán denunciar cualquier anomalía a los fiscales que estarán en los centros de votación.

Los fiscales, que estarán acompañados de delegados de la Procuraduría de Derechos Humanos, verificarán también el estricto cumplimiento de la ley durante el proceso.

Shaad aseguró que los funcionarios están facultados para realizar una investigación de las denuncias que se les presenten.

La jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, visitará hoy diferentes centros de votación en Guatemala, la ciudad colonial de Antigua y el departamento occidental de Chimaltenango para verificar el trabajo de los fiscales.

Estas acciones se enmarcan en el Plan Operativo del Ministerio Público para el ejercicio de su función constitucional durante las elecciones de 2015. En los comicios a los que han sido convocados más de 7.5 millones de guatemaltecos elegirán Presidente, vicepresidente, 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales.

Foto: La Prensa

Policía Nacional Civil de Guatemala resguarda la entrada del Tribunal Supremo Electoral.
La primera magistratura del país se la disputarán 14 candidatos y si ninguno obtiene el 50 por ciento más un voto, habrá una segunda vuelta electoral el próximo 25 de octubre entre los dos aspirantes con más sufragios.

Mientras tanto, el presidente Alejandro Maldonado convocó a los ciudadanos empadronados a acudir masivamente a las urnas para elegir a las nuevas autoridades del país.

“Solo el que vota tiene derecho de reclamar para que le cumplan. Rogaría que todos vayamos a las urnas”, manifestó Maldonado.

El Presidente guatemalteco aseguró que votar nulo o en blanco no trae beneficios.