16/06/2024
10:33 AM

Harvey presiona precios de los combustibles al alza en Honduras

Expertos proyectan que para el lunes se registren los primeros incrementos.

San Pedro Sula, Honduras.

Expertos y representantes de la industria de carburantes proyectan que habrá un continuo incremento en el precio de la mayoría de los combustibles en las próximas semanas.

El alza se debe al impacto generado por el cierre de varias refinerías de petróleo en Houston, Texas, por las inundaciones y daños causados por el huracán Harvey, ahora degradado a tormenta tropical, que desde hace unos días impacta ese país.

Sarahí Silva, directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos de Petróleo (Ahdippe), dijo que es muy posible que a partir de las primeras semanas de septiembre se registre un impacto en el valor de venta de las gasolinas y los otros derivados de petróleo.

“El cierre de las refinerías, que representan el 22% del total de las plantas que existen en EUA, ha tenido un impacto hacia el alza en el precio de los carburantes de ese país y, por ende, en nuestro mercado. Nosotros importamos el producto, y cualquier evento político o climático que ocurra allá nos afecta directamente. Creemos que las alzas serán reflejadas en las siguientes semanas en el mercado hondureño”, manifestó Silva.

Explicó que aunque el precio del crudo ha bajado, y hay suficiente reserva en EUA, el valor de los carburantes sube por el cierre de las plantas de refinería o productos terminados.

“Hay suficientes reservas de crudo pero no de refinados, al no estar trabajando en un 100% las plantas generan escasez de producto en el mercado estadounidense. Las alzas en Honduras dependerán de cuánto tiempo dure la crisis, hay otras refinerías que pueden aumentar su producción para estabilizar los precios y eso podría ayudar”, manifestó la representante de Ahdippe.

Mario Del Cid, asesor en materia de energía y petróleo, dijo que en EUA el precio de las gasolinas incrementó un 14%, “bueno yo creo que sí podría haber un aumento en los carburantes, lo que no sabemos es qué tanto durará ese período de alzas”, manifestó Del Cid.