29/05/2024
08:21 PM

Alcaldía de Choloma: dos años de compromiso y desarrollo integral

  • 04 diciembre 2023 /

La gestión municipal de Gustavo Mejía en Choloma es un ejemplo de desarrollo sostenible, transparencia y compromiso con el bienestar de la comunidad, con proyectos concretos y resultados tangibles.

Choloma, Honduras.

La administración municipal de Choloma, bajo la dirección del alcalde Gustavo Mejía, ha llevado a cabo un ambicioso plan de trabajo orientado hacia el desarrollo integral de todas las comunidades del municipio. Su enfoque particular ha sido llegar a las áreas que a menudo son pasadas por alto o como comúnmente se conocen “comunidades olvidadas”, buscando mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

“Estamos comprometidos desde el día uno con el pueblo de Choloma, sabemos que hay mucho trabajo por hacer por lo que como tarea principal nos hemos enfocado en abrir las puertas de la comuna municipal para escuchar a los representantes de las comunidades, llámese, patronatos, líderes locales, representantes de empresa privada entre otros de esta forma nos aseguramos de poder ofrecer respuesta en la medida de lo posible a todos”, explica el edil cholomeño.

El alcalde Gustavo Mejía, en la presentación de la maquinaria especial para trabajos en todo el municipio.

En ese sentido añade que entre sus principales ejes de desarrollo se ha enfocado en:

Alumbrado público. Uno de los pilares fundamentales de la gestión del alcalde Mejía ha sido la mejora del alumbrado público. Se ha fortalecido la red eléctrica tanto en el centro de la ciudad como en las colonias, priorizando aquellas zonas que requieren una atención especial en términos de seguridad. La entrega de lámparas y la instalación de nuevas redes eléctricas han sido pasos significativos hacia un entorno más seguro y habitable.

Proyecto de pavimentación de la 4 calle S.E. del Barrio Abajo.

Movilidad urbana. Consciente de que la movilidad es esencial para la población, el alcalde ha liderado esfuerzos conjuntos con patronatos locales, empresas privadas y el gobierno central para la reparación y mejora de calles. La adquisición de maquinaria especial, como volquetas y retroexcavadoras, que ahora forman parte del patrimonio municipal, garantizará un mantenimiento continuo de las vías. Además, la incorporación de vehículos para el traslado de personal contribuirá a una gestión más eficiente.

Entrega de luces led y posteadura en cancha de fútbol del barrio Suyapa en Quebrada Seca, Sector Norte.

Salud y deporte. El compromiso con la salud se ha evidenciado a través de la instalación de dos laboratorios uno de odontología y otro de análisis clínicos, en colaboración con las fuerzas conjuntas de Estados Unidos. Además, la administración trabaja en la habilitación de canchas de fútbol, promoviendo el esparcimiento y el desarrollo de la juventud como medida preventiva contra la delincuencia.

Proyectos de limpieza de canales de aguas pluviales en el Chaparro y la colonia Nuevo Renacer.

Prevención de desastres. La Comisión Municipal de Prevención, en colaboración con entidades como la Secretaría de Infraestructura y Transporte Noroccidental (SIT), el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), ha trabajado incansablemente en la prevención de desastres e inundaciones. Estas alianzas estratégicas demuestran el compromiso de la administración con la seguridad de la comunidad.

Administración transparente y fortalecida. En otro orden de prioridades Gustavo Mejía ha reforzado la administración municipal mediante la contratación de auditores y procuradores, asegurando un control interno eficiente. La transparencia en la gestión y el manejo eficiente de los impuestos ha generado confianza tanto en la población como en la empresa privada, con lo que se asegura que la recaudación de impuestos se traduzca en obras.

Asimismo, Mejía destaca el respaldo constante del Gobierno Central que dirige la presidenta Xiomara Castro, ya que hasta el momento la corporación ha recibido sus transferencias al día.

“La Vía Navideña es más que una simple exhibición de luces; es una manifestación de la unión y la solidaridad que caracterizan a nuestra comunidad”, afirmó el alcalde Mejía.

Mensaje. En este mes de esperanza y unión familiar, el alcalde Mejía envía un mensaje de unidad, confianza y seguridad al pueblo de Choloma.

“Estamos en una época donde la convivencia familiar es vital por lo que con la inauguración de la Villa Navideña en el corazón del municipio queremos brindar un testimonio de nuestro compromiso, ofreciendo un espacio de esparcimiento seguro para todas las familias, con una variedad de actividades que promueven la convivencia y el disfrute de chicos y grandes”, finalizó el alcalde municipal.